14.5 C
Guatemala City
miércoles, abril 16, 2025

Guatemala y Estados Unidos firman acuerdo para un programa de trabajadores agrícolas temporales

[bsa_pro_ad_space id=5]

Este martes, Guatemala y los Estados Unidos firmaron un acuerdo para el desarrollo de un programa que dará trabajo agrícola temporal a guatemaltecos con visas H-2A, informó una fuente oficial.


El Ministerio de Trabajo y Previsión Social (Mintrab),  explicó a través de un comunicado que el acuerdo “es histórico y un gran logro para el país, ya que es el primero de esta naturaleza suscrito por los Estados Unidos con cualquier país, fortaleciendo los lazos de cooperación entre ambos países y profundizando el compromiso de los dos Estados en pro del desarrollo integral de sus pueblos”.


Asimismo,  señaló que los principios rectores del acuerdo son la buena fe y el respeto a los derechos humanos y laborales de los trabajadores migrantes temporales guatemaltecos del sector agrícola.  “Este acuerdo permitirá facilitar y supervisar el proceso de reclutamiento de trabajadores guatemaltecos del sector agrícola, por conducto del Departamento de Movilidad Laboral del Ministerio de Trabajo y Previsión Social de Guatemala o de los reclutadores privados debidamente registrados”, explicó.

Agregó que se crean mecanismos entre las partes que facilitan el reclutamiento sistemático, ordenado y seguro, propiciando la responsabilidad y transparencia durante dicho proceso.

El documento establece las herramientas necesarias para evitar, denunciar e investigar infracciones en el programa de visas H-2A, tales como fraude, uso indebido y discriminación.

Por otra parte, garantiza que no habrá represalias por la denuncia de toda infracción de este tipo contra trabajadores guatemaltecos durante y después de su participación en el mencionado programa.

Se contempla la protección de los trabajadores guatemaltecos y se establece la prohibición de realizarles cualquier cobro relacionado con su posible contratación, siendo el responsable de cubrir los costos el empleador, así como la confiscación o retención de sus documentos de viaje o identidad.

Señaló que es fundamental recalcar que, para el programa de visados H2-A, no existe
un límite por lo que los dos países se han comprometido a trabajar conjuntamente en la promoción de este acuerdo con los potenciales empleadores en Estados Unidos y de esta forma generar la mayor cantidad de oportunidades de empleo posible para los guatemaltecos.

Este convenio forma parte de las negociaciones que mantienen los dos países para contrarrestar la migración irregular.

Fuente: AGN

 

[bsa_pro_ad_space id=5]

Suscríbete a Nuestro Boletín

¡No te pierdas las noticias más relevantes y contenido exclusivo! 📲

Últimas Noticias

[bsa_pro_ad_space id=11]

[bsa_pro_ad_space id=9]

Noticias Recomendadas

[bsa_pro_ad_space id=5]