En el Colegio don Bosco, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) dio por inauguradas las Elecciones Generales 2023 al emitirse el primer voto de la jornada. En las horas posteriores, candidatos, políticos, empresarios y otras personalidades guatemaltecas se han acercado a los centros de votación para emitir su sufragio.
Por Margarita Girón
Sandra Torres, Edmond Mulet, Zury Ríos, Manuel Conde y Manuel Villacorta, Bernardo Arévalo y otros candidatos presidenciales, municipales y a diputados acudieron a emitir su voto durante la mañana.
Empresarios de la Cámara de Industria de Guatemala (CIG), Fundación para el Desarrollo de Guatemala, Cacif y otras cámaras, también se hicieron presentes a los centros de votación para emitir su sufragio.
MP INFORMA SOBRE DENUNCIAS RECIBIDAS
La Fiscal General y jefa del Ministerio Público, Consuelo Porras, en conferencia de prensa, señaló que el ente investigador se encuentra tomando nota de los incidentes registrados durante la jornada electoral a través de un Centro de Monitoreo designado para tal efecto.
Porras señaló que de manera preliminar se conoce de 107 reportes que serán analizados para ver si constituyen algún delito. Agregó que se han recibido 96 denuncias, principalmente por propaganda política ilegal, compra de votos, transporte de personas.
La Fiscal General indicó que los departamentos con mayor incidencia de denuncias, son Alta Verapaz, Petén y Guatemala.
De acuerdo con lo informado, hasta las 11:00 horas se reportaron 11 personas aprehendidas en San Martín Zapotitlán, Retalhuleu en donde se registraron disturbios, 1 persona en Canillá Quiché, por fraude del votante, 2 personas en San Marcos por revelación del voto, 1 persona en Momostenango por fraude al votante.
CONFLICTIVIDAD EN SAN JOSÉ DEL GOLFO
En el Municipio de San José del Golfo, pobladores han impedido el ingreso del material electoral, luego que Luego que la noche del sábado 24 de junio se reportara un incidente en el municipio de San José del Golfo, en donde denunciaron un «acarreo», de personas, que derivó en la renuncia de los 130 miembros que trabajarían en los cuatro Centros de Votación.
QUEMA DE PAPELETAS EN SAN MARTÍN ZAPOTITLÁN, RETALHULEU
En el municipio de San Martín Zapolitlán, Retalhuleu, pobladores quemaron varias papeletas que ya estaban marcadas. La Policía Nacional Civil (PNC) detuvo a varias personas y se reportó el cierre del centro de votación.
OTROS INCIDENTES
En redes sociales se han publicado distintos incidentes como entrega doble de papeletas, supuestos “acarreos” y propaganda política en los alrededores de los centros de votación.