Lisa se convirtió en huracán este 2 de noviembre y amenaza con tocar tierra en la costa beliceña. El fenómeno podría afectar Guatemala, por lo que las autoridades se encuentran alerta de su trayectoria.
Redacción Perspectiva
En su último informe meteorológico, el Insivumeh advierte que Lisa se encuentra aproximadamente a 160 kilómetros de tocar suelo beliceño.
Aunque se espera que el huracán pierda fuerza al tocar tierra hasta degradarse a depresión tropical, las autoridades advierten lluvias constantes especialmente en la región Norte, Caribe y Franja Transversal del Norte.
Los efectos de Lisa también podrían afectar otras regiones del país como Occidente, Altiplano Central y Valles de Oriente especialmente en horas de la tarde de este miércoles 2 de noviembre.
Belice en alerta
El ciclón tropical Lisa se convirtió en huracán categoría 1 este miércoles y continúa con dirección hacia Belice, informó el Centro Nacional de Huracanes (NHC) de Estados Unidos.
A las 08.00 horas (12.00 GMT), Lisa se encontraba a 60 millas (100 km) al noreste de la isla de Roatán (Honduras) y unas 100 millas (165 km) al este de Ciudad de Belice.
Las zonas bajo alerta de huracán son: la costa beliceña, las islas de la Bahía de Honduras y una franja de la costa del sureste de México, desde Chetumal hasta Puerto Costa Maya, están bajo alerta de huracán.