18.7 C
Guatemala City
miércoles, abril 2, 2025

Iniciativa de ley plantea autorizar vacunación en menores de 12 a 17 años

[bsa_pro_ad_space id=5]

La iniciativa de Ley de Emergencia Nacional para la Atención de la Pandemia COVID-19 incluye en uno de sus artículos, autorizar la vacunación de menores de edad mayores de 12 años. Además, garantizar el esquema completo de inmunización para toda la población.

Redacción Perspectiva

La iniciativa de ley fue consensuada por los jefes de bloques de las 19 bancadas representadas en el Congreso, luego de concluir con la discusión de cada uno de los artículos que conforman la ley.

Entre las disposiciones que establece la Ley de Emergencia nacional para la atención de la pandemia COVID-19 se incluye un aumento del presupuesto del Ministerio de Salud de Q1 mil 800 millones que serán destinados al fortalecimiento de los hospitales públicos.

Además, en el artículo 32 se establecen acciones para fortalecer el Plan Nacional de Vacunación. Entre estas acciones está la vacunación de menores de edad comprendidos en las edades de 12 a 17 años.

“Programar y desarrollar el proceso de vacunación de los menores de edad comprendidos entre los 12 a 17 años. Asimismo, garantizar la conclusión del esquema completo de quienes cuentan con la primera dosis”, señala el numeral 3 del artículo 32 de la iniciativa 5977.

Asimismo, la ley busca  endurecer las disposiciones ministeriales relacionadas con los aforos, cordones sanitarios, pruebas diagnósticas, para reducir los contagios de coronavirus.

La iniciativa de ley será conocida por el pleno del Congreso este lunes 13 de septiembre.  

 

[bsa_pro_ad_space id=5]

Suscríbete a Nuestro Boletín

¡No te pierdas las noticias más relevantes y contenido exclusivo! 📲

Últimas Noticias

[bsa_pro_ad_space id=11]

[bsa_pro_ad_space id=9]

Noticias Recomendadas

[bsa_pro_ad_space id=5]