Warning: session_start(): open(/var/cpanel/php/sessions/ea-php82/sess_16d1303cfeacd859aa21ba9c33374172, O_RDWR) failed: No such file or directory (2) in /home/perspect/public_html/wp-content/plugins/ap-plugin-scripteo/lib/functions.php on line 8

Warning: session_start(): Failed to read session data: files (path: /var/cpanel/php/sessions/ea-php82) in /home/perspect/public_html/wp-content/plugins/ap-plugin-scripteo/lib/functions.php on line 8
Jordán Rodas lleva su "nahual" al Congreso | PERSPECTIVA
18.1 C
Guatemala City
domingo, marzo 30, 2025

Jordán Rodas lleva su «nahual» al Congreso

Jordán Rodas convocó esta mañana a conferencia de prensa para hablar sobre la cancelación de una cita que tenía en la Comisión de Derechos Humanos. El funcionario llegó al Congreso con un amuleto que según dijo, es su «nahual» y lo protege de las «malas vibraciones» que hay en el Organismo Legislativo.

Redacción Perspectiva

Conforme pasan las horas y se aproxima el final de su mandato, el Procurador de los Derechos Humanos (PDH), Jordán Rodas, se muestra cada momento más polémico.

Por ejemplo, esta mañana poco después de las 9 a.m., el magistrado de conciencia convocó a una conferencia de prensa en instalaciones del Congreso, con el tema: «cancelación de citación de comisión de DDHH».

Pese a que había convocado a la conferencia con el tema claramente especificado, aseguró que estaba fuera de la capital y acudió presuroso al Congreso para la citación. «Ustedes saben que no tengo nada que ocultar», afirmó dando a entender que llegó con la buena voluntad de aclarar los cuestionamientos, sin saber de la cancelación, pese a que su oficina convocó a conferencia con dicho tema.

Rodas llegó ataviado con una chaqueta típica de Nebaj, propia de la vestimenta ixil, y portando una especie de medalla de la cual dijo, es su «nahual» para protegerse ante las malas vibraciones. «Es mi nahual de jade negro, que me lo regaló la Alianza de Mujeres Indígenas por la Justicia», dijo al mostrar el amuleto.

Jordán Rodas, fustigando a sus opositores hasta el último momento

Rodas inició su gestión con varias expresiones confrontativas y de la misma forma, la termina. Por ejemplo, al tomar posesión aseguró que no quería trabajar con personas que no fueran indígenas. Esta y muchas otras afirmaciones lo ubicaron como un personaje polémico.

Otra característica en el discurso de Rodas es que ante cualquier duda sobre el manejo de fondos, responde con frases lapidarias que en lugar de aclarar el cuestionamiento, señalan a otros personajes.

Hoy no fue la excepción. Convocó a conferencia cuando ya sabía de la cancelación. En la entrevista, cuestionó que Antonio Arenales Forno, presidente de la Comisión de DDHH, no fuera firmante de la notificación, firmada por una asesora.

Este es un formalismo y la incomodidad del funcionario pareciera una frivolidad, si no fuera porque el espacio se prestó para visibilizarlo apenas cuatro días antes de que desaparezca de la escena pública, aunque corren rumores sobre su posible interés en ser candidato en las elecciones generales.

Además del interés en ser candidato, circula el rumor de que, en el momento en que el magistrado de conciencia se retire del cargo, la Contraloría General de Cuentas y el Ministerio Público iniciarán la investigación sobre su manejo de fondos, detenida por un recurso de amparo.

Esta versión incluye la posibilidad de que el funcionario opte por el auto exilio que ya reunió a más de veinte ex operadores de justicia, todos muy afines al actual PDH.

 

Suscríbete a Nuestro Boletín

¡No te pierdas las noticias más relevantes y contenido exclusivo! 📲

Últimas Noticias

Noticias Recomendadas