El Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), informó que ha completado “con éxito” su reciente emisión de bono global en dólares estadounidenses. Según informaron se trata de una histórica emisión, por US$1,350 millones, con vencimiento en 2027 y un cupón del 5%, representa la transacción más significativa realizada a la fecha por el Banco.
Redacción Perspectiva
“Este bono ratifica la confianza de los inversores, en la fortaleza financiera del BCIE, su liderazgo renovado y en su creciente valor de franquicia. Esta monumental transacción se listo tanto en la Bolsa de Valores de Londres como en la Bolsa de Luxemburgo”, señalaron.
Mientras que, la presidente ejecutiva del BCIE, Gisela Sánchez, expresó: «nos agrada enormemente la reacción que ha generado nuestro Bono global a 3 años, ya que confirma nuestro compromiso de tener un impacto decisivo en el desarrollo sostenible, manteniendo al mismo tiempo una sólida posición financiera».
Además, explicaron que, el rendimiento del bono se fijó después de que el Banco registrara el libro de posturas más grande de su historia al alcanzar un monto aproximado de US$5,200 millones, mediante la participación de más de 150 inversores de alta calidad de todo el mundo. En ese sentido, la distribución de la asignación se enfocó principalmente en Instituciones Oficiales/Fondos Soberanos (36%), Bancos Centrales (30%) y Gestores de Activos (24%) entre otros.
La presidente del BCIE destacó el papel crucial de los países miembros, enfatizando su apoyo constante y el tratamiento preferencial en sus obligaciones con el Banco. Asimismo, los Bancos Centrales e inversores institucionales han contribuido a fortalecer la privilegiada posición del BCIE en los mercados de capital.
Sánchez resaltó el manejo prudente de los recursos de esta emisión histórica y el compromiso del Banco con potenciar la eficiencia operativa, contribuir a los objetivos de desarrollo sostenible y abordar las brechas remanentes de infraestructura básica en la región.
“Este logro consolida el compromiso del BCIE en impulsar el futuro de la integración económica y el desarrollo sostenible en Centroamérica, mientras la institución continúa cimentando aún más su posición en el mercado global”, remarcaron.
El Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), informó que ha completado “con éxito” su reciente emisión de bono global en dólares estadounidenses. Según informaron se trata de una histórica emisión, por US$1,350 millones, con vencimiento en 2027 y un cupón del 5%, representa la transacción más significativa realizada a la fecha por el Banco.
Redacción Perspectiva
“Este bono ratifica la confianza de los inversores, en la fortaleza financiera del BCIE, su liderazgo renovado y en su creciente valor de franquicia. Esta monumental transacción se listo tanto en la Bolsa de Valores de Londres como en la Bolsa de Luxemburgo”, señalaron.
Mientras que, la presidente ejecutiva del BCIE, Gisela Sánchez, expresó: «nos agrada enormemente la reacción que ha generado nuestro Bono global a 3 años, ya que confirma nuestro compromiso de tener un impacto decisivo en el desarrollo sostenible, manteniendo al mismo tiempo una sólida posición financiera».
Además, explicaron que, el rendimiento del bono se fijó después de que el Banco registrara el libro de posturas más grande de su historia al alcanzar un monto aproximado de US$5,200 millones, mediante la participación de más de 150 inversores de alta calidad de todo el mundo. En ese sentido, la distribución de la asignación se enfocó principalmente en Instituciones Oficiales/Fondos Soberanos (36%), Bancos Centrales (30%) y Gestores de Activos (24%) entre otros.
La presidente del BCIE destacó el papel crucial de los países miembros, enfatizando su apoyo constante y el tratamiento preferencial en sus obligaciones con el Banco. Asimismo, los Bancos Centrales e inversores institucionales han contribuido a fortalecer la privilegiada posición del BCIE en los mercados de capital.
Sánchez resaltó el manejo prudente de los recursos de esta emisión histórica y el compromiso del Banco con potenciar la eficiencia operativa, contribuir a los objetivos de desarrollo sostenible y abordar las brechas remanentes de infraestructura básica en la región.
“Este logro consolida el compromiso del BCIE en impulsar el futuro de la integración económica y el desarrollo sostenible en Centroamérica, mientras la institución continúa cimentando aún más su posición en el mercado global”, remarcaron.
SOBRE EL BCIE
El Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) es una institución financiera multilateral de desarrollo. Es la principal fuente de financiamiento multilateral para el desarrollo de los países que conforman el Sistema de la Integración Centroamericana (SICA).
El BCIE fue creado en 1960 por cinco países centroamericanos: Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua y Costa Rica. Actualmente tiene doce países miembros.