La Merced estuvo rodeada todo el fin de semana por largas colas de feligreses para validar sus turnos y cargar en la procesión extraordinaria Patrón Jurado, que se realizará el 26 de febrero. Los turnos se vendieron exclusivamente a cargadores antiguos que además presentaron su constancia de tener «por lo menos dos dosis de vacunación».
Redacción Perspectiva
El 26 de febrero, los devotos de la imagen del Jesús Nazareno de la Merced que estén debidamente vacunados contra el coronavirus y tengan validados sus turnos en la parroquia, llevarán en hombros la imagen que veneran para recordar que hace 300 años esta fue juramentada por las autoridades coloniales.
La Merced detalla historia
La página de la Merced detalla que a finales de febrero de 1717, el mayordomo de la Cofradía de Jesús Nazareno de la Merced, Juan Colomo, acudió al Cabildo para dejar constancia de que se procedería a jurar por dicha imagen de Jesús Nazareno.
La intención de este acto, fue otorgar a la imagen la figura de «patrón y abogado», entendiéndose por este último término, «librar a la ciudad de todos los males».
300 años después
Jesús Nazareno de la Merced sigue motivando devoción entre los feligreses y personas de otras parroquias que acuden a dicho templo a manifestar su fe. Con las restricciones de la pandemia, los cortejos procesionales se limitaron, pero este año saldrán nuevamente en la Merced, comenzando por la próxima procesión del 26.
El sacerdote Orlando Aguilar, párroco de esa iglesia, dijo a los medios de comunicación que los guatemaltecos esperan ver nuevamente las procesiones en las calles.