22.2 C
Guatemala City
lunes, abril 7, 2025

La victoria del partido de Vladimir Putin en las elecciones parlamentarias

[bsa_pro_ad_space id=5]

Se pensaba que iba a ser una de las elecciones parlamentarias más interesantes de años recientes en Rusia: un cambio en las leyes electorales permitió que más partidos participaran que en el pasado, e incluso se les permitió a opositores y críticos del Kremlin postularse.


Sin embargo, pocos recuerdan una apatía más grande que la que se vio este domingo en el país, con una participación electoral que ha sido descrita como la más baja en la historia moderna de Rusia: 47,8%.


En las grandes ciudades, como Moscú y San Petersburgo, la asistencia a las urnas fue incluso menor.   Y aunque no se esperaba que el gobierno del presidente Vladimir Putin perdiera control en la Duma o Cámara Baja del Parlamento, su partido, Rusia Unida, se perfila para ganar unos 343 escaños de los 450 que forman la legislatura, un 54,2% de los votos.

Putin, quien buscará un cuarto mandato en el poder dentro de dos años, dijo que su partido «logró un resultado muy bueno» y, de hecho, para el presidente ruso «el resultado fue extraordinario«.    Con la mayoría de los votos contados, los resultados muestran que el Partido Comunista y el Partido Liberal Demócrata de Rusia (PLDR) obtuvieron 13,5% y 13,3% respectivamente.  Y Rusia Justa logró poco más de 6% de los votos.

Estos cuatro partidos que ocuparán escaños en la Duma son leales al presidente Putin y también dominaron en la última legislatura.  Así, Rusia Unida, el partido dirigido por el primer ministro Dmitry Medvedev, incrementó su mayoría de 49% que logró en las elecciones de 2011, y ahora ocupará muchos más escaños que los 238 que tenía.

Oposición

En algunos sitios se reportaron irregularidades en las urnas y la jefa de la Comisión Electoral, Ella Pamfilova, sugirió que podrían cancelarse los resultados en tres colegios electorales.  Pero lo que más sorprende, fueron los resultados «desastrosos» de los partidos de oposición.  «Para mi enorme pesar, ningún otro partido logró superar la barrera del 5%», declaró Pamfilova.

Los dos principales partidos de oposición a quienes este año se les permitió incluir candidatos, Yabloko y Parnas, lograron 1,89% y 0,7% respectivamente.  «La ‘oposición genuina’ de Rusia no logró ni un solo escaño en el Parlamento,lo cual es inesperado, y de hecho los resultados muestran que el apoyo de los electores disminuyó«, afirma Sarah Rainsford.

Este año se permitió la participación de la oposición como parte de un proyecto para hacer estas elecciones «más justas y transparentes», tras extensas protestas que surgieron después de las elecciones de 2011 por supuesto fraude masivo.  Por primera vez en estas elecciones también votó la gente en Crimea, anexada por Rusia en 2014 en una medida criticada internacionalmente.  Rusia Unida ganó todos los escaños de la región.

Participación

La participación electoral de este año, sin embargo, será la más baja que se ha registrado en la historia moderna del país, significativamente menor del 60% que se registró en 2011.  Tal como dijo Mikhail Kasyanov, líder de Parnas, uno de los principales partidos de oposición en Rusia, «estos números son mucho más bajos de lo que esperábamos».  «La principal conclusión es que los rusos ya no creen que el curso de la política en este país, pueda cambiarse con las elecciones».

Después de la votación Putin visitó la sede de Rusia Unida con Medvedev para felicitar a los activistas por su victoria.  «Sabemos que la vista es dura para el pueblo, hay muchos problemas, muchos problemas sin resolver», dijo Putin.   «Sin embargo, obtuvimos este resultado».

Fuente: BBC

 

[bsa_pro_ad_space id=5]

Suscríbete a Nuestro Boletín

¡No te pierdas las noticias más relevantes y contenido exclusivo! 📲

Últimas Noticias

[bsa_pro_ad_space id=11]

[bsa_pro_ad_space id=9]

Noticias Recomendadas

[bsa_pro_ad_space id=5]