El Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales (MARN) anunció este martes que se encuentra todo listo para ejecutar el proyecto que busca sanear el río Motagua. El proyecto cuenta con el apoyo de The Ocean Cleanup, una organización holandesa que llegará al país para limpiar uno de los ríos más importantes del país.
Redacción Perspectiva
El ministro de Ambiente y Recursos Naturales, Mario Rojas, confirmó que el plan para descontaminar el Motagua, uno de los ríos más grandes del país dará inicio en unas semanas.
El proyecto del MARN trabajará de forma conjunta con The Ocean Cleanup que implementará tecnología para evitar que más basura llegue al mar.
Como parte del plan, las acciones de limpieza se focalizarán en el río Las Vacas, que sale de la capital y genera la mayor cantidad de basura que llega al Motagua.
“Instalaremos tres mallas especiales para evitar que los desechos lleguen al Motagua”, agregó. Rojas.
Según el último reporte del MARN el sistema de retención de deshechos evitó que 200 toneladas de basura llegaran al mar. Por lo que esperan que el nuevo plan permita aumentar los resultados positivos de forma significativa.
“En lo que va del presente año, los colaboradores han retirado aproximadamente 200 toneladas de desechos del río, entre ellos, plástico, aluminio, vidrio, duroport, madera y otros materiales, son los que más se retiran del agua, y con el apoyo de algunas empresas se logra darles una disposición final”, explica en su portal el MARN.
Acuerdo con Cleanup Operation
El acuerdo con la organización Ocean Cleanup, será firmado el próximo viernes 25 de junio. Este proyecto cuenta con el respaldo del Programa Mundial de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).
“El acuerdo consiste en la recolección de desechos en playas, costas, lagos, ríos y lagunas de Guatemala, así como la disposición final de los mismos”, indicó el titular del MARN.
El proyecto permitirá la instalación de un innovador sistema de retención de desechos en el río Las Vacas.