Ricardo Méndez Ruiz fue tendencia en Twitter toda esta mañana (al momento se mantiene). Aunque muchos comentarios contienen injurias, el presidente de la Fundación Contra el Terrorismo (FCT), se congratuló de la situación. La andanada de menciones y comentarios sobre Méndez Ruiz se produce en el marco del juicio a Jose Rubén Zamora, donde la FCT es querellante adhesivo.
Redacción Perspectiva
Ricardo Méndez Ruiz, conforme a la afirmación según la cual «no hay propaganda mala», se congratuló de ser tendencia en Twitter, donde uno de los «haters» lo señala de ser «el más claro exponente del cristofascismo racista y genocida que se apodera de Guatemala y ya es tendencia mundial».
Algunas de las cuentas que hoy se ensañaron contra el presidente de la FCT tienen características de ser «net center». Por ejemplo, una de ellas que se define como «cuenta anónima que puntualiza lo obvio Universidad Rafael Landívar, tiene dos (2) seguidores, pese a que se unió en abril de 2021.
Otro de los que incriminó a Méndez Ruiz en redes es Raúl Figueroa Sarti, de la empresa F&G Editores, mencionado durante la audiencia de Zamora como posible implicado, junto con Juan Luis Font y Philip Chicola.
Así como injurias, abundan los elogios para el presidente de la FCT quien recibió este linchamiento virtual por un comentario en su cuenta. Al conocerse que Zamora fue ligado a proceso, escribió:
«Se está haciendo justicia, papá. Por respeto a su memoria» .
El comentario fue acompañado por un video en el que Zamora señala de genocida al padre Méndez Ruiz, coronel Ricardo Méndez Ruiz Rohrmoser, quien fue ministro de Gobernación durante el gobierno de Efraín Ríos Montt.
Cadete del 2 de agosto
Es muy conocido que la inmensa mayoría de arbencistas, incluyendo al Presidente derrocado, se exilió luego de que entrara la «liberación» a Guatemala. Sin embargo, un pequeño grupo de cadetes participó en la gesta revolucionaria de caballeros cadetes del 2 de agosto de 1954.
La gesta de los cadetes originó el libro «En Guatemala los héroes tienen quince años», de Carlos Enrique Wer, uno de los cadetes. Como consecuencia de esta acción, Ricardo Méndez Ruiz Rohrmoser pasó dos años en la Penitenciería, donde compartió bastante con varios arbencistas, incluyendo a los más radicales, según narra en su autobiografía.
Uno entre tantos secuestros de la guerrilla
Durante el conflicto armado, el coronel fue ministro de Gobernación y su hijo, estudiante de veterinaria, resultó secuestrado por la guerrilla. La reacción del entonces ministro fue afirmar que no negociaría con la subversión, con lo que demostró que su esencia de cadete del 2 de agosto se mantuvo durante su vida.
Méndez Ruiz pasó dos meses esposado a una cama en 1982, secuestrado por la guerrilla. Sobre esto menciona en su Twitter:
«No quiero que nadie me pida perdón. Tampoco quiero que nadie se arrepienta. Solo exijo que se respete la Ley de Reconciliación, para vivir en un país mejor».
FCT, querellante adhesivo
El contexto de estos ataques que redundaron en que Méndez Ruiz se convirtiera en tendencia, es que la FCT es querellante adhesivo contra Zamora y la fiscal Samari Reyes. Varios miembros de dicha fundación fueron incluidos en la lista Engel, no por corrupción, sino señalados de «entorpecer procesos contra militares que violaron derechos humanos», según la referida lista.
Aunque desde hace años existe una campaña negra contra la FCT y sus integrantes, el contexto actual se presta para que abundantes «haters» afines al periodista encarcelado, promuevan la avalancha de menciones injuriosas a Méndez Ruiz, quien además de congratularse, seguramente sabe que ser tendencia en Twitter incrementará su cuenta, seguida actualmente por poco más de 21 mil personas.