17.9 C
Guatemala City
viernes, abril 4, 2025

MERS en Corea del Sur

[bsa_pro_ad_space id=5]

El brote de una nueva enfermedad respiratoria, similar al virus SARS que se propagó globalmente en 2003, ha afectado a Corea del Sur. La Organización Mundial de la Salud dice que el coronavirus MERS (siglas en inglés de Síndrome Respiratorio de Medio Oriente) aparentmente se contagia entre personas debido al contacto cercano.

El brote en Corea del Sur ha dejado nueve muertos y más de un centenar de infectados. Ademas, unas mil personas están en cuarentena.


Se trata del mayor brote de MERS fuera de Arabia Saudita, donde se vive la mayor crisis».


Corea del Sur está lidiando con dos batallas: el MERS y el miedo público al virus. El país ha sido golpeado por el mayor brote del Síndrome Respiratorio Oriente Medio fuera de Arabia Saudita, donde se descubrió el virus.

Y el número de casos crece cada día. El martes, Corea del Sur informó que una novena persona había muerto y una décimo tercera había contraído el virus, con lo que el número de casos confirmados se eleva a 108.

Unas 3.000 personas permanecen en cuarentena, ya sea en casa o en los centros de salud. Más de 2.000 escuelas permanecen cerradas.

Principalmente pacientes de edad avanzada

El virus ha afectado principalmente a adultos, con la excepción de un joven de 16 años. Y las muertes relacionadas con el MERS se han registrado entre adultos mayores con condiciones preexistentes.

El MERS, que surgió hace tres años, aún no se comprende bien. Debido a que el virus es todavía bastante nuevo, los médicos y los científicos no saben su origen exacto ni modo de transmisión.


 

Vía Twitter


 

Fuente: CNN y BBC

 

[bsa_pro_ad_space id=5]

Suscríbete a Nuestro Boletín

¡No te pierdas las noticias más relevantes y contenido exclusivo! 📲

Últimas Noticias

[bsa_pro_ad_space id=11]

[bsa_pro_ad_space id=9]

Noticias Recomendadas

[bsa_pro_ad_space id=5]