Los representantes de los militares retirados advierten que de ser necesario tomarán medidas “radicales” para que sea aprobada la ley de indemnización que los favorece.
Redacción Perspectiva
Según los ex militares de no ser aprobada la ley que les permitirá recibir la indemnización de Q120 mil a cada uno, podrían tomar medidas más radicales.
Luego de una larga jornada de protestas y bloqueos en distintos puntos del país. Los militares veteranos señalan que continuarán con las medidas hasta que el Congreso responda a sus demandas.
Advierten medidas drásticas
Del mismo modo, los militares retirados solicitan al presidente Alejandro Giammattei cumplir con sus promesas.
Además, indican que de no ser escuchados tomarán acciones y afirman estar preparados “para todo.”
“Nosotros pacíficamente lo estamos haciendo para que él nos pague, si él no nos quiere pagar. Pues entonces nosotros estamos preparados también a una guerra con él y que evite el Gobierno esa guerra, que la evite. Nosotros no queremos guerrear, estamos pacíficamente”, dijo uno de los representantes.
Iniciativa 5664
Por ahora, la iniciativa 5664, es evaluada por una comisión del Legislativo. Sin embargo, las autoridades del Ministerio de Finanzas han señalado que el presupuesto para realizar la indemnización deberá ser discutido antes de su aprobación.
Los exmilitares solicitan la aprobación inmediata de la iniciativa y aseguran que están dispuestos a negociar que el pago de la indemnización se haga en dos partes.
Por otro lado, exigen que se incluya en el presupuesto de este año el fondo para pagar los Q120 mil a cada soldado y que están dispuestos a negociar que la indemnización se haga en dos pagos.
“Si él -el presidente Giammattei- quiere más tiempo, ya no. Ya le dimimos tiempo cuatro años y hemos perdido cuatro años y no ha habido nada”, advierte uno de los exmilitares.
“Nosotros no queremos entrar a una guerra con él, nosotros queremos pacíficamente llegar al de acuerdo hoy, pero si él quiere a las malas, también lo vamos a tener”, afirmó.
Amenazan con acciones violentas
Durante la jornada de este miércoles 13 de octubre, representantes de los exmilitares indicaron estar dispuestos a realizar medidas “no pacificas.”
Es así, que varios veteranos militares advirtieron que “si es necesario van a derribar puentes.”
“Esto no es un juego, lo de nosotros es real. Nosotros estamos entrenados, así que, que nos firme el presupuesto en 2 pagos para este año.”
Bloqueos podrían continuar
De no recibir la respuesta que esperan, los manifestantes indicaron que continuarán con los bloqueos.
“Si el gobierno firma hoy, levantaríamos -el bloqueo-, pero si no, seguiremos acá, porque ya jugó mucho con nosotros el Gobierno”, dijo el militar retirado.
“Nosotros no queremos hacerle daño a la gente, no queremos quitarle el tiempo a la gente, pero también tenemos derecho de estar aquí –bloqueando la ruta para exigir su demanda-“, añadió.