En conferencia de prensa, la ministra de Salud , Amelia Flores manifestó su preocupación ante el aumento de casos críticos y señaló que los hospitales reportan un incremento que sobrepasa el 100 por ciento de la capacidad para recibir pacientes severos de coronavirus.
Redacción Perspectiva
Flores se refirió a las cifras alarmantes de una inminente sobrepoblación en los centros hospitalarios debido al aumento de casos de COVID-19.
La funcionaria considera que la responsabilidad de la crisis hospitalaria es de la población que ha relajado las medidas de seguridad y esto ha ocasionado un aumento de casos de coronavirus.
Es preciso recordar que la capacidad hospitalaria fue uno de los factores que el mandatario Alejandro Giammattei se comprometió a mejorar ante la pandemia del coronavirs. Un poco más de un año después, el aumento de camas hospitalarias, así como el equipo adecuado fue mínimo.
Por su parte, la ministra de salud, se enfocó en enfatizar la responsabilidad de la población y detalló que las estrategias de Salud están enfocadas en aumentar de forma efectiva la capacidad hospitalaria de todos los nosocomios del país, esto a través del traslado de pacientes y una posible contratación de más recursos humanos.
«Ya no cabe la gente, esa es la realidad. Los hospitales están llenos. La mortalidad está altísima», dijo la funcionaria.
Capacidad hospitalaria
De acuerdo con los últimos registros de Salud, la mayoría de hospitales han superado más del 100% de su capacidad. Únicamente los centros asistenciales de Petén y Totonicapán tienen menos del 80% de ocupación para atender a pacientes graves.
El Hospital General San Juan de Dios presenta un 225% de camas ocupadas, seguido del de Quetzaltenango, con 160% y el Roosevelt, con 159%. En total, la ministra señaló que, a nivel nacional, hay entre 100 y 120 espacios para pacientes graves.