El Ministerio Público (MP) a través de la Fiscalía Especial Contra la Impunidad (FECI) presentó una solicitud de antejuicio en contra de la jueza Erika Aifán por la posible comisión de los delitos de abuso de autoridad, incumplimiento de deberes y prevaricato en una investigación vinculada con Juan Luis Font.
Redacción Perspectiva
A través de un comunicado, el MP informa que accionó legalmente en contra de la jueza Erika Aifán, titular del Juzgado Primero de Primera Instancia Penal de Narcoactividad y Delitos contra el Ambiente con Competencia para Procesos de Mayor Riesgo “D”.
De acuerdo con el documento, Aifán podría ser responsable de cometer los delitos de los delitos de abuso de autoridad, incumplimiento de deberes y prevaricato.
Según el ente investigador, la solicitud de se presentó en virtud de que existen indicios racionales de los cuales se puede establecer que Aifán estando en funciones propias del cargo de juez abusó de su cargo al arrogarse una competencia que los Magistrados de la Cámara Penal de la Corte Suprema de Justicia no le han otorgado.
Aifán habría conexado un expediente de forma irregular con el Caso Odebrecht. El caso en cuestión se refiere a una investigación relacionada con Juan Luis Font, la cual se encuentra bajo reserva judicial.
Retiro de inmunidad en contra de Aifán por caso Comisiones Paralelas
La semana pasada la FECI, presentó una solicitud en contra de la jueza Erika Aifán por una presunta responsabilidad en la comisión de los delitos. Entre los posibles delitos cometidos por la togada se encuentran: abuso de autoridad e incumplimiento de deberes relacionados con el caso Comisiones Paralelas.
“La solicitud de retiro de antejuicio se presentó en virtud que existen indicios con los cuales se pueden establecer que la jueza Aifán estando en funciones propias de su cargo. De forma continuada. Posiblemente ha abusado de su cargo y ha incumplido con sus deberes” indica el MP.
FECI señala a jueza
Además, enfatiza que Aifán actuó en “perjuicio de la administración de justicia al arrogarse la competencia sobre los hechos de la investigación del caso “Comisiones Paralelas 2020”. Toda vez que la Cámara Penal de la Corte Suprema de Justicia determinó que no existía solicitud de competencia ampliada para el expediente en mención”.
Finalmente, el MP señala que la solicitud se enmarca en cumplir con su labor objetiva e imparcial. Por tanto conforme lo establece la Ley en Materia de Antejuicio presentó la solicitud de retiro de inmunidad.

