Elaborado por:
Sin mayor polémica, la sesión de ayer empezó en medio de constantea movimientos por parte de LIDER y UNE en la búsqueda de consensos sobre cómo se trabajará el presupuesto. Mientras LIDER dialogaba con el partido CREO, la UNE realizaba acercamientos con TODOS. Fue por ello que antes de que se diera a conocer la orden del día el diputado de LIDER, Leonardo Camey, intervino para hacer de conocimiento del pleno que estaban dispuestos a ampliar la Comisión de Finanzas a 21 diputados, hecho que no parecía haber tomado por sorpresa a muchos en el hemiciclo.
La de ayer fue una sesión histórica, no por la trascendencia de los temas tratados sino porque el Congreso tuvo que esperar nueve meses para llegar a aprobar su primer decreto del año. El decreto en cuestión es el que da vía legal al acuerdo entre Taiwán y Guatemala para la construcción de un tramo carretero de la CA-9 Norte. Otra particularidad de la sesión fue que esta vez, LIDER no ratificó en su razonamiento de voto alguna postura contraria al endeudamiento del país.
El segundo decreto aprobado fue la Ley Probosques, que crea incentivos para la reforestación. Esta, al igual que el acuerdo Taiwán-Guatemala, casi pasa sin problemas la lectura por artículos de no ser por dos enmiendas planteadas. Los dos cambios han estado encaminados a establecer un límite a los fondos que puede recibir una persona individual y marcar un mínimo de presupuesto destinado a fomentar proyectos pequeños.
Sumado a ello los diputados conocieron, entre otras, la iniciativa de ley que busca reformar el código civil para aumentar la edad del matrimonio entre menores de 14 años a 18.
Pese a haber sido una mañana tranquila, con pocos debates y con consensos alrededor del mediodía los diputados optaron por empezar a retirarse. ¿La razón? Tocaba la elección que lleva casi un año de atraso, la elección del Director del Instituto de la Defensa Pública Penal. El partido UNE afirma que esta no se puede hacer porque hay señalamientos en contra de los candidatos. Fuentes internas del Congreso aseguran que más de tratarse de un asunto de depuración de la nómina, se trata de un interés en no nombrar nuevo director para que continúe en el cargo de manera interina, Remberto Ruíz.
Se espera que la próxima semana habrá una maratónica sesión. puesto que se espera que sea debatida por artículos la reforma a la Ley Electoral para ser enviada a la Corte de Constitucionalidad.