La CC rechazó en definitiva un amparo de la PGN para anular las declaraciones de tres “colaboradores eficaces” que representaron una pérdida millonaria para Guatemala. El tema motiva debate en redes sociales, donde el penalista Omar Barrios mostró su sorpresa ante un fallo que podría hacer perder millones a Guatemala y descalifica las atribuciones legales de la PGN.
Redacción Perspectiva
Aunque la Procuraduría General de la Nación (PGN) es el representante legal de Guatemala en negociaciones internacionales, el jefe de la Fiscalía Especial Contra la Impunidad (FECI), Juan Francisco Sandoval, se abrogó esa potestad y logró negociar que Oderbrecht no indemnizara a Guatemala con más de US$388 millones a cambio de facilitarle “colaboradores eficaces”.
La PGN, ignorada en esta negociación en el extranjero, donde un fiscal representó al Estado guatemalteco, interpuso un amparo ante la Corte de Constitucionalidad (CC), para que se anularan las declaraciones de los tres colaboradores. Sin embargo, hoy se conoció que la CC rechazó el amparo.
Esta nueva acción de la CC motiva polémica en redes, donde el penalista Omar Barrios escribió: “Megacorrupta empresa se queda con los US$388 millones del fraude ocasionado a los recursos del Estado de Guatemala. ¡Esto es otro nivel!”.