25.3 C
Guatemala City
jueves, abril 3, 2025

ONU dice que se quedará en Haití pese a la crisis y el aumento de la violencia

[bsa_pro_ad_space id=5]

 

La Organización de las Naciones Unidas (ONU) declaró que mantendrá a su personal en Haití a pesar del aumento de la violencia en el país, dijo este lunes el portavoz del secretario general de la ONU, Stéphane Dujarric.  Esto mientras países como Estados Unidos y la Unión Europea, han decidido evacuar a su personal de la isla.

Redacción Perspectiva

En los últimos días se han observado ataques de bandas armadas en Haití, con grupos armados rodeando la capital, desplazando a 15,000 personas en una semana en medio de saqueos en el principal puerto de la isla caribeña.

En este contexto, el comando sur de Estados Unidos informó que estaba evacuando por aire a su personal no esencial de su embajada en Haití y que las fuerzas estadounidenses reforzaban la seguridad de la sede diplomática, mientras la nación caribeña se tambalea bajo un estado de emergencia.

En tanto, la ONU señaló que está tomando medidas para mantener a su personal a salvo, no hay «ningún movimiento hacia el exterior del personal de la ONU», (…) «Nos quedamos», dijo Dujarric cuando se le preguntó si la ONU tendría que evacuar a su personal debido a la situación de seguridad.

Además, la Unión Europea cierra sus oficinas en Haití y regresará al país «en cuanto las condiciones de seguridad lo permitan».

La comunidad internacional debe «redoblar sus esfuerzos» para hacer frente a la crisis en Haití, declaró este lunes el Consejo de Seguridad de la ONU. El consejo instó a la comunidad internacional a proporcionar ayuda humanitaria a los haitianos, apoyar a la Policía Nacional de Haití y a la misión multinacional de apoyo a la seguridad.

También condenó las recientes fugas de prisión en Puerto Príncipe, llevadas a cabo por bandas armadas, y los ataques a otras infraestructuras críticas. Hombres armados atacan estaciones policiales cercanas al Palacio Nacional de Haití en medio del aumento de la violencia

La declaración expresaba su preocupación por las «amenazas inaceptables» de violencia contra miembros del Gobierno y la Policía haitianos.

Funcionarios de Kenya también informaron al consejo sobre sus esfuerzos para desplegar sus tropas en Haití. Los funcionarios keniatas presionaron para que el despliegue se produjera «lo antes posible» para ayudar a hacer frente a las condiciones de seguridad, según la declaración.

El consejo instó a todos los actores políticos haitianos a entablar negociaciones para celebrar elecciones libres y justas y restaurar las instituciones democráticas lo antes posible.

 

[bsa_pro_ad_space id=5]

Suscríbete a Nuestro Boletín

¡No te pierdas las noticias más relevantes y contenido exclusivo! 📲

Últimas Noticias

[bsa_pro_ad_space id=11]

[bsa_pro_ad_space id=9]

Noticias Recomendadas

[bsa_pro_ad_space id=5]