24.8 C
Guatemala City
sábado, abril 5, 2025

Opiniones externas mantienen viva polémica por la CC

[bsa_pro_ad_space id=5]

Pesé a que concluyeron todos los procesos para designar a los magistrados que integren la Corte de Constitucionalidad (CC) a partir del 14 de abril próximo, una serie de personajes entre ellos funcionarios estadounidenses afines a onegés retomaron la polémica de la CC.

Redacción Perspectiva

La designación de los magistrados de la CC para el periodo 2021 a cargo del Ejecutivo, Legislativo, la Corte Suprema de Justicia, el Consejo Superior Universitario y el Colegio de Abogados concluyeron el pasado miércoles.

Sin embargo, personajes externos han opinado sobre la elección de los magistrados de la CC. Entre ellos destacan los comentarios de Julie Chung, subsecretaria interina de la Oficina de Asuntos del Hemisferio Occidental del Departamento de Estado de los Estados Unidos.

Chung publicó en su cuenta de Twitter un mensaje que dice:

“Seguimos preocupados por la transparencia de la selección de la Corte Constitucional de Guatemala dada la importancia de la corte para la democracia de Guatemala”.

“Es fundamental que los nuevos miembros del tribunal se ganen la confianza del público y respeten el estado de derecho” agregó la diplomática estadounidense.

El mensaje fue retwitteado por la Embajada de Estados Unidos en Guatemala, lo que aumentó el descontento de muchos usuarios que señalaron a los diplomáticos extranjeros de actuar en contra de la soberanía del país.

“Los magistrados no tienen porqué «ganarse la confianza pública»  simplemente deben cumplir con la ley, estemos es un concurso de popularidad”, respondió un usuario al mensaje compartido por la Embajada de EE.UU..

 

[bsa_pro_ad_space id=5]

Suscríbete a Nuestro Boletín

¡No te pierdas las noticias más relevantes y contenido exclusivo! 📲

Últimas Noticias

[bsa_pro_ad_space id=11]

[bsa_pro_ad_space id=9]

Noticias Recomendadas

[bsa_pro_ad_space id=5]