Por Redacción Perspectiva
La Cámara Penal de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) ordenó reactivar el proceso penal en contra de la excanciller Sandra Jovel por un caso de adopción irregular, luego de que la Corte de Constitucionalidad (CC) ordenara a la Cámara revisar el caso.
La Fiscalía contra la Trata de Personas señala a Jovel de haber realizado la adopción irregular de un menor en 2010, quien fue abandonado por sus padres biológicos y rescatado por la Procuraduría General de la Nación (PGN).
El 27 de agosto de 2017, el entonces presidente, Jimmy Morales, nombró a Jovel como ministra de Relaciones Exteriores, un día después, se ordenó el cese de la persecución penal.
Posteriormente, la Fiscalía impugnó la resolución del Juzgado; sin embargo, la Sala Tercera de Apelaciones rechazó la impugnación. En mayo de 2018, el Ministerio Público (MP) presentó un recurso de casación en contra de la decisión de la Sala que confirmó el cierre del caso a favor de Jovel.
En julio de 2018, la Cámara Penal de la CSJ por mayoría rechazó la acción legal con la que la Fiscalía, pretendía reactivar el proceso penal en contra la canciller Sandra Jovel, por lo que dicho fallo fue apelado en la CC.
Jovel mencionó que las acusaciones contra ella en el caso de adopción irregular fue rechazado tres veces por los juzgados son una “persecución política”.
“Realmente siento que es una persecución política porque, en primer lugar, se ha rechazado en tres oportunidades. Tres juzgados han sobreseído las denuncias porque en ningún caso se ha encontrado ni un solo elemento que pudiera avalar que hubo una adopción irregular”, argumentó.