Organizaciones indígenas y campesinas anunciaron tres días de protestas para exigir que la elección de Fiscal General sea imparcial. Las manifestaciones se realizarán en 15 puntos distintos del país.
Renée Saravia
Este martes 5 de abril, darán inicio una serie de protestas que se extenderán al miércoles y jueves, según informaron organizaciones indígenas y campesinas.
Representantes de las organizaciones que participarán en estas acciones indicaron que su intención es expresar su rechazo a la corrupción.
Otro de los objetivos es exigir que la elección de fiscal general y jefe del Ministerio Público (MP) se realice de forma transparente, basada en ley y que no se protejan los intereses del “pacto de corruptos”.
Los manifestaron solicitan que Consuelo Porras queden fuera del proceso y no sea reelecta. Así como otros candidatos a quienes calificaron como miembros del «pacto de corruptos».
“Estamos preocupados por la pérdida de la democracia y escasez de garantías constitucionales, ya que hay peligro a los derechos y pueblos indígenas por la criminalización, persecución y judicialización de autoridades indígenas”, destacaron.

Entre las organizaciones que serán parte de las protestas es el Comité de Unidad Campesina (CUC). Daniel Pascual, dirigente de la misma, advirtió que este martes se realizará un plantón desde las 10:00 horas en la plaza de los Derechos Humanos de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) U continuarán con una vigilia en la plaza Central de la Ciudad de Guatemala.
El jueves el grupo se movilizará al Congreso de la República y posteriormente a la Casa Presidencial.
Puntos donde se realizarán las protestas
Guatemala, Guatemala
Coatepeque, Quetzaltenango.
Cuyotenango, Suchitepéquez.
Mazatenango, Suchitepéquez.
San Antonio Suchitepéquez.
La Blanca, San Marcos.
San José Poaquil, Chimaltenango
Tucurú, Cobán, Panzós, Senaú, Tactic y Chisec, en Alta Verapaz
Nebaj y entronque de Cunén, en Quiché.
Jocotán, Chiquimula.
Huehuetenango.