El presidente del Congreso, Allan Rodríguez indicó que el equipo jurídico del Legislativo analiza la posibilidad de reactivar la aplicación de la pena de muerte en el país.
Redacción Perspectiva
Rodríguez señaló que evalúan las distintas iniciativas orientadas a reactivar la aplicación de la pena capital en el país, con el objetivo de presentarla al pleno de diputados para su aprobación.
“Estamos analizando las distintas iniciativas que ya existen dentro del Congreso, que van desde la propuesta de la castración química, la castración quirúrgica, la pena de muerte, que yo creo que hoy toma revuelo por el dolor que causa y consterna a todos los guatemaltecos», detalló Rodríguez.
«Es algo que estamos evaluando, es un tema que es sumamente… es un tema controversial, que debemos de evaluar para poder hacer la propuesta formal y ver cuál de todas las iniciativas, que son varias, cuál es la más, la mejor para proponer”, agregó.

El presidente del Legislativo destacó que cada uno de los bloques realizarán una discusión interna sobre el tema, para establecer que acciones tomar con respecto a la aplicación de la pena máxima.
“Es un tema que está en discusión constante, es un tema que están evaluando jurídicamente, que ya está sobre la mesa”, agregó el diputado.
Por su parte, el tercer vicepresidente del Congreso, Armando Castillo, señaló que la pena de muerte debe aplicarse de nuevo en el país, sin embargo para ello es necesario que Guatemala renuncie al Pacto de San José. “Cosa que lleva un proceso muy grande, mientras esto sucede, presentamos una iniciativa de ley de castración química en contra de violadores”, destacó.
La aplicación de la pena de muerte ha sido discutida por el Legislativo en diversas ocasiones y aunque existe un amplio debate sobre el tema, existen varias iniciativas de ley encaminadas a condenas más severas en contra de agresores sexuales y otros crímenes.