La diputada electa por el partido Valor, Sandra Jovel, confirma que ha decidido postularse para Presidir el Congreso de la República este 2024. Además, asegura que cuenta con el apoyo de más de 90 legisladores de las distintas bancadas que integrarán el Legislativo.
Redacción Perspectiva.
En redes sociales, la excanciller del Gobierno de Jimmy Morales, señaló que después de un profundo análisis, consenso y apoyo con la mayoría de los bloques de los partidos políticos que conjuntamente hacen más de 90 votos, ha decidido postularse a la Presidencia del Congreso para la nueva Junta Directiva en la X Legislatura “integrando la planilla multipartidaria y altamente representativa”.
“Siempre seré respetuosa de nuestra Constitución, la democracia y de sus leyes. Reitero mi compromiso de trabajar conjuntamente con los que deseamos un mejor futuro para nuestra nación para que prevalezca el Estado de Derecho y el Imperio de la Ley”, aseguró.
Aunque Sandra Jovel fue electa a través de la coalición Valor-Unionista, días después de las elecciones, anunciaron que dicha unión había sido disuelta, esto por las discrepancias de ambos partidos en torno al reconteo de votos de la alcaldía de la Ciudad Capital.
EL PERFIL DE JOVEL
De acuerdo a la información consignada en el Ministerio de Relaciones Exteriores, Jovel es Licenciada en Ciencias Políticas y Sociales con Orientación a las Relaciones Internacionales de la Universidad Rafael Landívar y posee una maestría en Relaciones Internacionales de la Universidad Complutense de Madrid.
Ha cursado estudios de diversa índole relacionados con temas de seguridad, defensa, fenómenos migratorios e integración regional. Ha tenido a su cargo temas de integración, seguridad exterior, política exterior bilateral, cooperación internacional, asuntos de migración, puertos fronterizos, además de ser la responsable de la planificación y organización de diversas cumbres de Gobierno, visitas de Estado, conferencias ministeriales, entre otros.
Se ha desempeñado en diversos cargos técnicos y directivos en la Cancillería guatemalteca, ha fungido como Viceministra de Relaciones Exteriores y Embajadora de Guatemala en Colombia. Asumió el cargo de Ministra de Relaciones Exteriores en agosto de 2017.
OTROS PARTIDOS BUSCAN ALIANZAS
Ayer se conoció que en un hotel de la Ciudad Capital, la Bancada Semilla y otros diputados sostuvieron una reunión en donde según se conoció, se abordaron temas sobre posibles alianzas de cara a la toma de posesión de la X Legislatura.