Con motivo del Día Internacional Contra la Corrupción, los Comités Nacionales de la Región de las Américas de la International Chamber of Commerce -ICC- acuerdan la creación del Comité Regional Anticorrupción de las Américas, un grupo regional para abordar los temas de integridad empresarial y anticorrupción.
Más de 13 países se unen en esta iniciativa para compartir buenas prácticas, intercambiar perspectivas sobre la situación regional y mundial y generar herramientas de interés para las compañías, con el propósito de continuar y fortalecer el actuar íntegro dentro de la actividad empresarial.
Esta iniciativa surge de la XIV Reunión Regional de ICC Américas realizada el pasado mes de Noviembre en la Ciudad de Antigua Guatemala, la cual es refrendada en la reunión mundial de Capítulos Nacionales de ICC celebrada del 3 al 5 de diciembre en Paris, en la que se dieron a conocer las buenas prácticas de los distintos países, dentro de las cuales destaca la plataforma digital sobre profesionales de cumplimiento de ICC Bélgica, el estudio sobre integridad empresarial realizado por ICC Brasil, entre otros.
En 1977, la ICC publicó las Reglas de Conducta para el Combate a la Extorsión y al Soborno, con esto se convirtió en la primera asociación de negocios en emitir un marco de reglas anticorrupción. Estas reglas han sido actualizadas para reflejar la adopción de instrumentos legales internacionales como la Convención para el Combate al Soborno de Funcionarios Públicos Extranjeros de la Organización para la Cooperación y la Convención de las Naciones Unidas sobre Corrupción.
La última edición de estas Reglas, emitida en el 2011, busca ser un instrumento que recopila las principales prácticas sobre ética y cumplimiento adoptadas por empresas líderes a nivel mundial.
ICC Guatemala, como Coordinador del Comité Regional Anticorrupción de las Américas, asume el compromiso de dar continuidad a los esfuerzos que se han realizado para fomentar la ética e integridad empresarial, así como desarrollar nuevas iniciativas que fomenten un fuerte sentido de responsabilidad corporativa en la región para luchar contra la corrupción.
Los esfuerzos que se realizarán desde el Comité Regional estarán enfocados en dar seguimiento a los procesos de formación para empresas utilizando las guías y lineamientos anticorrupción ICC, así como la organización de un Congreso Regional Anticorrupción para visibilizar la importancia del involucramiento de las empresas, en la construcción de una cultura de transparencia y cero-tolerancia a la corrupción.
ICC Guatemala
En Guatemala, el Capítulo Nacional de ICC es representado por Cámara de Industria, quien hace extensivos los beneficios de ICC para todas sus empresas socias, brindándoles acceso a información exclusiva y conocimientos sobre las tendencias en políticas públicas, lineamientos y nuevas reglamentaciones que se trabajan en el ambiente internacional y que afectan la forma de hacer negocios. Actualmente se trabajan comisiones de trabajo en las áreas de propiedad intelectual, facilitación al comercio y sostenibilidad ambiental.
Uno de los programas insignia en la lucha contra la corrupción en ICC Guatemala es GuateÍntegra, el cual surge como un movimiento que busca educar y concientizar a los niños, jóvenes y colaboradores del sector privado, para que se conviertan en actores y no sólo espectadores ante la lucha contra la corrupción.
Este 2018, GuateÍntegra a través del programa de Formación en transparencia, cumplimiento y corrupción, capacitó a más de 45 empresas en temas de ética, prevención de soborno y prácticas anticorrupción.