Con la finalidad de fortalecer la identidad cultural de niños y jóvenes, a través del arte, en el ámbito escolar, la Asociación Civil Colectivo Contraste, el Ministerio de Cultura y Deportes y Asociación DiverArte Guatemala, junto al Instituto Guatemalteco de Turismo, presentaron la quinta edición del programa escolar Así es mi Guate, “descubre tus raíces, descubre tu talento” 2019.
En la actividad Ana Castañeda, directora del Centro Cultural Teatro de Bellas Artes, destaca la importancia del incentivo y estímulo que deben de recibir los niños y jóvenes, brindándoles las oportunidades para que puedan destacarse en el ámbito artístico y cultural.
Por su parte, Mario Quiyuch gestor cultural de la Asociación Colectivo Contraste, explicó que con este programa buscan proporcionar una herramienta formativa para fomentar en la niñez y la juventud el amor por la patria, la ciudadanía, las costumbres y tradiciones de Guatemala; logrando así que se sientan orgullosos de ser guatemaltecos, contribuyendo a que su educación sea integral.
Así mismo, agregó que buscan homenajear a los artistas que han colocado el nombre de Guatemala en alto y, en esta ocasión, el festival está dedicado a la actriz, productora y música Mónica Sarmientos y al músico y escultor Carlos Chaclán Solís.
Larissa Verdugo, vicepresidenta de la Asociación Colectivo Contraste, explicó la dinámica para que los establecimientos educativos públicos, privados y escuelas de arte participen en este festival. Mismos que deberán enviar sus mejores propuestas artísticas. Estas serán presentadas a todo el público y a un jurado calificador, quienes elegirán los mejores trabajos de cada rama del arte en que participen. Premiando al primero, segundo y tercer lugar ganador de cada categoría.
La convocatoria está abierta desde el 4 de febrero y cierra el 30 de abril del presente año, pueden solicitar las bases del festival al correo festivalasiesmiguate@gmail.com
Por su parte, el Director general del INGUAT, Jorge Mario Chajón resaltó la importancia de inculcar en la niñez los valores culturales, los cuales forman parte de las características que distinguen al país como un atractivo a nivel nacional e internacional.
Gersom Gamboa Director y representante de DiverArte Guatemala, destaca la importancia, para el desarrollo integral de los niños y jóvenes, de asistir a este tipo de eventos. Ya que contribuye a adquirir y mejorar sus habilidades motoras y de integración, así como su inteligencia emocional, aportando una sana convivencia ciudadana.
Se presentó el Coro “Snipe Solalto”, del establecimiento Colegio APDE Solalto. A cargo del Maestro Gerber Escobar con interpretaciones guatemaltecas. Y se contó la participación en la rama de poesía del Centro Educativo Fe y Alegría No.9, a cargo de la Maestra Zéfora Guamuch.
El evento finalizó con los agradecimientos hacia los patrocinadores que hacen realidad este quinto festival por parte de Ivette Monney, presidenta de la Asociación Colectivo Contraste. Explicando la manera en que estos buscan empoderar a la niñez y juventud guatemalteca.