El presidente Bernardo Arévalo, se reunió este lunes con su homólogo francés, Emmanuel Macron y con la directora general de la Unesco, Audrey Azoulay, cómo avanzar en la cooperación en cuestiones como el clima, el desarrollo, la ciencia y la cultura.
Redacción Perspectiva
De acuerdo con lo informado por fuentes oficiales, las reuniones con ambos responsables centraron la agenda de Arévalo en París, dentro de la gira que desarrolla en Europa, luego de pasar por Múnich, Alemania, y con etapas subsiguientes en Bruselas, Ginebra y Madrid.
Cabe mencionar que, el mandatario guatemalteco sostuvo el encuentro con Macron en el palacio del Elíseo, el cual calificó como una «muy buena reunión», en donde ambos identificaron una serie de temas de convergencia en cuestiones como desarrollo, cambio climático o fortalecimiento institucional.
¡Mano en la mano!
Querido Bernardo, puedes contar con el apoyo incondicional de Francia en tu lucha por la democracia en Guatemala.
Juntos, trabajaremos por una transición más justa en la escena internacional y por unas relaciones más estrechas entre nuestros países. pic.twitter.com/HmpLv9cbWJ
— Emmanuel Macron (@EmmanuelMacron) February 19, 2024
También analizaron oportunidades muy concretas en esos campos para empezar a trabajar e ir creando una agenda de cooperación conjunta.
El Presidente explicó que invitó a su homólogo francés a visitar Guatemala, a lo que él respondió en principio positivamente, y quedamos en empezar a ver fechas para el año entrante (2025), aunque es algo que habrá que ir desarrollando sobre la marcha.
LA CITA EN LA UNESCO
Arévalo también visitó la sede de la Unesco, donde se reunió con la directora general de la organización, Audrey Azoulay, con quien repasó el objetivo de su Gobierno de potenciar la cooperación científica y cultural.
En concreto, trataron la marcha de las conversaciones que mantiene con la organización la vicepresidenta Karin Herrera para el desarrollo en cuestiones de ciencia y tecnología, así como la ministra de Educación, Anabella Giracca, en cuestiones de interculturalidad.
Gracias al Presidente @BArevalodeLeon por dedicar su primera visita oficial a un organismo multilateral a la UNESCO. Acojo con satisfacción el deseo de #Guatemala de poner la educación y la cultura en lo más alto de su agenda nacional. La @UNESCO_es apoyará estos esfuerzos. pic.twitter.com/XNDiKKFhUp
— Audrey Azoulay (@AAzoulay) February 19, 2024
Arévalo y Azoulay también discutieron cuestiones de protección del patrimonio, ya que Guatemala es parte de un grupo de países latinoamericanos que trabaja con la Organización de Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) para la protección del patrimonio arqueológico y la lucha contra las subastas de objetos sacados ilícitamente de sus territorios.
“Hablamos muy claramente de la colaboración que tiene que existir -para prevenir estas subastas-, porque se convierten en un incentivo para la extracción del patrimonio de nuestros países”, enfatizó el mandatario.
TAMBIÉN VISITÓ LA OCDE
Arévalo también visitó en París la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), donde se reunió con el secretario general, Mathias Cormann. También con la responsable del Comité de Ayuda al Desarrollo, para identificar algunas oportunidades de colaboración.
Finalmente, esta tarde tenía previsto acudir a la sede la principal organización empresarial de Francia, MEDEF. En esta el funcionario expondrá a sus responsables y a ejecutivos de varias grandes empresas la visión del desarrollo del nuevo gobierno. Asimismo, sobre las oportunidades que existen en esta visión para lo participación de actores internacionales.