El instituto Guatemalteco de Migración (IGM), informó que, durante las Fiestas Agostinas celebradas en El Salvador, se realizaron más de 119,000 controles migratorios a salvadoreños quienes ingresaron y egresaron de territorio guatemalteco.
Redacción Perspectiva
La autoridad migratoria dio a conocer que se agilizaron controles migratorios en los puestos fronterizos de Valle Nuevo, Pedro de Alvarado, Nueva Anguiatú, San Cristóbal y Aeropuerto Internacional la Aurora, considerando que el, que mayor flujo registró fue Valle Nuevo con 50, 022 movimientos migratorios.
“En Valle Nuevo se cuenta con un paso ágil, lo que permitió que las personas pudieran realizar el control migratorio desde el vehículo, situación que facilitó su ejecución”, indicaron.
SOBRE LAS FIESTAS AGOSTINAS
La festividad en el país vecino incluye un periodo de descanso que se celebra del 1 al 6 de agosto en veneración del Divino Salvador del Mundo.
Durante estos días, miles de salvadoreños visitan los diversos destinos turísticos de Guatemala. Por lo tanto, es una temporada importante para el sector turismo.
VISITAS AUMENTARON
De acuerdo con los datos del Instituto Guatemalteco de Turismo (Inguat), las cifras de las visitas aumentaron luego de la suspensión de la pandemia en años anteriores, por lo que en 2022, con la reapertura se generó una importante derrama económica.
En 2022, se reportó el ingreso de 54 mil 699 turistas salvadoreños del 1 al 6 de agosto. Esto generó una derrama de más de 131 millones de quetzales, lo que representó un aumento del 75 % en comparación con el año 2021.
Las estadísticas compartidas por el Inguat indican que los lugares más visitados por los salvadoreños fueron el año pasado fueron:
- Ciudad de Guatemala
- Antigua Guatemala
- Esquipulas
- Retalhuleu
- Atitlán
- Izabal
- Quetzaltenango
- Las Verapaces
Para este año, el Inguat desarrolló varias estrategias para la promoción del país en el extranjero y posicionarlo como el mejor destino turístico de la región.