Luego que ayer se anunciara la destitución de la Ministra de Ambiente y Recursos Naturales (MARN), el Gobierno aún no define quién sustituirá a María José Iturbide en el cargo y solo indicaron que de momento, se está trabajando en la selección del perfil que sustituirá a la ministra y se informará quién tomará posesión del cargo “tan pronto sea posible”.
Redacción Perspectiva
Cabe recordar que tras conocerse a través de un trabajo periodístico sobre el uso de vehículos oficiales y seguridad para la hija de la ahora exministra, el presidente Bernardo Arévalo fue cuestionado por un mensaje que publicó en sus redes sociales, en donde indicó que no se tomarían medidas drásticas en contra de Iturbide, lo cual causó rechazo en la población y conllevó a la destitución de la funcionaria.
Iturbide justificó el uso de estos recursos, argumentando que su hija, María Fernanda Iturbide, se encontraba en riesgo, lo cual generó dudas en la población.
Como ministra de Ambiente y Recursos Naturales, estoy consciente de los riesgos que el cargo conlleva cuando se trabaja en favor de la protección del ambiente y los recursos naturales del país. Estoy dispuesta a enfrentar las dificultades, los retos y las presiones.
— Maria Iturbide (@Majoiturbide) April 4, 2024
“El Presidente ha tomado esta decisión para evitar cualquier duda sobre el compromiso de su administración y la tolerancia cero al mal uso de recursos del Estado y a la corrupción”, menciona el comunicado publicado ayer.
Esta es la primera destitución a nivel de Gabinete del presidente Arévalo, quien asumió el poder el 14 de enero de 2024.
Con acciones, quiero demostrarle al pueblo de Guatemala que nuestro gobierno es diferente: no toleraremos prácticas que puedan estar reñidas con el debido comportamiento de todo servidor público.
Este es un precedente para todo nuestro gabinete, que además, fijará criterio para… https://t.co/4NcxmzPpgR
— Bernardo Arévalo (@BArevalodeLeon) April 7, 2024
También mencionan que se instruyó a la Comisión Nacional contra la Corrupción a crear directrices presidenciales para el uso de vehículos oficiales, garantizando su uso responsable y ético, en línea con los principios que estarán contenidos en el Código de Ética para funcionarios.