El Gobierno de Guatemala presentó una denuncia en contra de la exministra de Salud Amelia Flores, por las irregularidades en la compra de vacunas contra el Covid-19 de la marca Sputnik V, durante el gobierno del expresidente Alejandro Giammattei. El Procurador General de la Nación, Julio Saavedra, y el actual ministro de Salud, Oscar Cordón, presentaron la denuncia este jueves 4 de abril en Torre de Tribunales.
Por Margarita Girón
“Es la posible comisión de un delito derivado de la compra de vacunas”, explicó el titular de la PGN, Julio Saavedra. Los detalles de la denuncia serán ampliados por el presidente Bernardo Arévalo en una conferencia de prensa en el Palacio Nacional este mismo día.
Saavedra comentó que no existe razón para haber argumentado “confidencialidad” del contrato firmado y consideran ilegal suscribir un contrato con un ente que no era el productor de las vacunas, además, no se corroboró quién firmaba por parte del oferente, se firmó un contrato en un idioma diferente al español (idioma oficial de Guatemala), entre otros señalamientos, por lo que esperan que el Ministerio Público (MP), realice las acciones correspondientes para determinar si hubo más personas involucradas en el mismo.
En consecuencia, el PGN, señaló que en la denuncia se establece que Flores pudo haber incurrido en los delitos de abuso de autoridad, incumplimiento de deberes y malversación de fondos.
ARÉVALO: NO TOLERAREMOS LA CORRUPCIÓN
Por su parte, el presidente Bernardo Arévalo remarcó que como Gobierno “no tolerarán la corrupción en el país”. Además, refirió que el pueblo de Guatemala es, quien se ve perjudicado por cualquier hecho de corrupción dentro de la administración pública y se ven en este caso que es “trágico, por el alcance de la corrupción y el daño que causa a la población guatemalteca”, dijo.
#EnDirecto | Conferencia de prensa sobre denuncia en caso de vacunas Sputnik V. https://t.co/Ag7RbOiGmR
— Gobierno Guatemala (@GuatemalaGob) April 4, 2024
Añadió que, en momentos difíciles como la pandemia, en donde toda la sociedad guatemalteca estaba bajo el asedio de una enfermedad, los corruptos en Guatemala vieron la oportunidad de beneficiarse impunemente, incluso a costa de la salud de la población y de las vidas humanas.
“Hoy les decimos que no permitiremos que funcionarios corruptos continúen aprovechándose del dolor y de las necesidades de cualquier persona. Necesitamos y exigimos que los corruptos enfrenten la justicia”, dijo el mandatario.
SOBRE EL CONTRATO
El contrato denunciado se firmó entre el Gobierno de Guatemala y Rusia, el 30 de marzo del 2021. Establecía la compra de 16 millones de dosis de la referida vacuna. La ex ministra de Salud, Amelia Flores, firmó este contrato con la empresa Human Vaccine, subsidiaria de Fondo Ruso de Inversión Directa (RDIF).
El 5 de abril del 2021, el Ministerio de Salud inició el proceso de pago de 614.5 millones de quetzales, lo que correspondían al 50% de lo comprado. La compra total de la vacuna rusa Sputnik V era de un monto de más de 79 millones de dólares.
Además, se pagaron $796,000 dólares en concepto de regalías a la empresa Human Vaccine, según detalló Saavedra, las cuales podrían caer en concepto de peculado.
El fin de esta compra era inmunizar a 8 millones de habitantes y las proyecciones eran suministrar las dos dosis a finales de año; sin embargo, este no fue completado.