En conferencia de prensa, el presidente Bernardo Arévalo anunció que Guatemala ya inició medidas para abordar los aranceles impuestos por Estados Unidos, con un enfoque en la negociación y no en una guerra económica. Esto tras la noticia de que el país norteamericano aplicará un arancel del 10% a las exportaciones guatemaltecas.
Redacción Perspectiva
Según indicaron, buscarán entablar un diálogo con Estados Unidos para reducir o eliminar los aranceles a través de canales de comunicación abiertos, fortalecidos por la visita del Secretario de Estado, Marco Rubio, en febrero pasado.
Además, trabajan en colaboración con el sector privado para compartir la hoja de ruta y trabajar juntos en la resolución del tema arancelario. Asimismo realizarán visitas técnicas a Estados Unidos para alcanzar acuerdos y minimizar el impacto de los aranceles.
De acuerdo con lo informado, los aranceles podrían afectar significativamente las exportaciones guatemaltecas, especialmente en sectores que dependen del comercio con Estados Unidos. Sin embargo, el Gobierno busca convertir este desafío en una oportunidad, enfatizando la importancia de aprender a navegar en este nuevo escenario comercial.
Cabe recordar que Guatemala y Estados Unidos mantienen un Tratado de Libre Comercio (DR-CAFTA), vigente desde 2006. El Gobierno guatemalteco considera que los aranceles impuestos violan las disposiciones de este tratado y busca resolver las barreras comerciales a través de negociaciones diplomáticas.
LA POSTURA DEL SECTOR EXPORTADOR
El sector exportador a través de la Asociación Guatemalteca de Exportadores (AGEXPORT), manifestó que la situación de los aranceles es preocupante y ya se reportan las primeras cancelaciones de negocios entre Guatemala y Estados Unidos, siendo el sector de manufactura y textiles, uno de los afectados ante esta medida.
@perspectivagt #PerspectivaEnVideo @agexportgt Francisco Ralda, Presidente de AGEXPORT, expresa la postura general, primeros efectos y desafíos del sector exportador ante los aranceles anunciados por el presidente de EE.UU. Donald Trump.