20.1 C
Guatemala City
sábado, abril 5, 2025

Informe destaca potencial de Guatemala para atraer turistas de estos 15 países

[bsa_pro_ad_space id=5]

El Departamento de Desarrollo de Mercados y Promoción Comercial de la Comisión de Turismo Sostenible de la Asociación Guatemalteca de Exportadores (Agexport), presentó el Estudio de Mercado de Turismo 2023. Este informe destaca el potencial de Guatemala para atraer turistas de: Estados Unidos, México, Canadá, Costa Rica, Italia, Alemania, República Dominicana, Brasil, Colombia, Suiza, Francia, Australia, Polonia, Bélgica y Portugal.

Redacción Perspectiva

“Según la revista Condé Nast Traveler, Guatemala se ha posicionado como uno de los 24 mejores lugares para visitar en el 2024, lo cual debemos aprovechar para conquistar los mercados identificados, potencializando el atractivo de los destinos del país, servicios de la cadena de valor, comunicación efectiva y fortalecimiento de las mipymes y pymes. La atracción de estos visitantes podría generar un alza en la exportación de servicios turísticos y de toda la cadena de valor del turismo. Datos indican que diariamente un turista extranjero impacta en la economía de la cadena de valor por un total de US$75 a US$100”, aseguró Dagmar Moreno Polasek, Coordinadora de la Comisión de Turismo Sostenible de Agexport.

Además, parte del estudio que presentó la Unidad de Inteligencia de Mercados de Agexport a los socios de la Comisión de Turismo Sostenible, se incluyó el análisis de las tendencias turísticas de la próxima década, destacando 3 principales:

– Tecnología transformadora: Se observa una creciente dependencia de la tecnología entre los viajeros, transformando la planificación y la experiencia de sus viajes de manera significativa.

– Mercados emergentes: El estudio identifica a Italia, Brasil y Países Bajos como mercados potenciales emergentes para el turismo guatemalteco.

– Sostenibilidad en auge: Según el reporte «Booking.com Sustainable Travel Report,» el 74% de los encuestados expresó su deseo de opciones de viaje más sostenibles, evidenciando una creciente conciencia sobre el impacto ambiental y social de las experiencias turísticas.

“Para la Comisión de Turismo Sostenible de Agexport, estos resultados indican que Guatemala es un destino turístico de gran atractivo con un potencial significativo por explorar en los próximos años. Esta recuperación histórica refleja la resiliencia del sector turístico guatemalteco, que, a pesar de los desafíos, se posiciona nuevamente como uno de los destinos más llamativos y diversos de la región”, indicó Moreno.

El informe evidenció que Guatemala es un destino turístico de gran atractivo con un potencial significativo por explorar en los próximos años. (Crédito. Inguat).

RECUPERACIÓN RÉCORD DEL SECTOR

Según el Instituto Guatemalteco de Turismo (Inguat) el turismo cerró el 2023, Guatemala alcanzó una recuperación turística del 104% en comparación con 2019, demostrando la resiliencia del sector tras los desafíos de la pandemia del Covid-19.

Además, mencionaron que el país recibió a 2,649,967 visitantes no residentes, atrayendo 90,368 turistas más que en 2019. Además, se registró un incremento del 44% en las llegadas de visitantes no residentes de 2022 a 2023.

 

[bsa_pro_ad_space id=5]

Suscríbete a Nuestro Boletín

¡No te pierdas las noticias más relevantes y contenido exclusivo! 📲

Últimas Noticias

[bsa_pro_ad_space id=11]

[bsa_pro_ad_space id=9]

Noticias Recomendadas

[bsa_pro_ad_space id=5]