17.9 C
Guatemala City
martes, abril 15, 2025

Inguat presenta plan de trabajo para los próximos cien días, centrado en el turismo sostenible

[bsa_pro_ad_space id=5]

Autoridades del Instituto Guatemalteco de Turismo (Inguat), dieron a conocer las líneas estratégicas para los próximos cien días, a través de un plan que lleva por lema «¡Bienvenidos a bordo!», y que busca posicionar a Guatemala como uno de los tres destinos más destacados de Latinoamérica y el destino más memorable de la región.

Redacción Perspectiva

Durante la presentación, Harris Whitbeck, director, y Ericka Guillermo, subdirectora de Instituto, destacaron el valor del turismo como eje principal de la actual administración, como uno de los motores del desarrollo económico, siendo crucial para atraer inversiones, generar empleo de calidad, impulsar el sector de servicios y crear condiciones que fomenten la prosperidad de las comunidades que dependen del turismo.

Estas acciones están en consonancia con el plan estratégico del período 2024-2028 del INGUAT, elcual enfatiza la promoción de alianzas con comunidades y gobiernos locales, emprendedores, operadores turísticos e iniciativas público-privadas para mejorar la infraestructura, incluyendo aeropuertos y carreteras. Asimismo, se destaca el diálogo y la cooperación continuos con todos los sectores involucrados en el turismo.

Harris Whitbeck, director del Inguat. (Crédito. Inguat)

Whitbeck enfatizó que el abordaje que se le dará al turismo será a través de la comunicación. “Buscamos incrementar el número de turistas y el gasto promedio de las visitas”, dijo.

Por su parte, Ericka Guillermo resaltó “que estas acciones se basan en cinco pilares institucionales: gestión, promoción, servicios competitivos, alianzas público-privadas e infraestructura”. Entre los aspectos más relevantes del plan de trabajo, se enfatiza:

Fortalecimiento Institucional: Se ha priorizado la validación y aprobación de la Política Nacional de Turismo 2024-2034 para garantizar un marco sólido y orientado al futuro.

Sostenibilidad Turística: Se busca la adhesión al Consejo Global de Turismo Sostenible y se promueve la consolidación y desarrollo de productos turísticos sostenibles, incluyendo la integración de Guatemala a la Red Mundial de Turismo Religioso y de Cacao. Además, se lanzará un Sistema de Inteligencia de Mercado para mejorar la toma de decisiones.

Desarrollo de Estrategias Específicas: Se contempla el impulso de un turismo sostenible a través deldiseño textil y la adopción de la metodología Destino Turístico Inteligente en La Antigua Guatemala.

Asimismo, se establecerá una guía de inversiones en turismo con el apoyo de la ONU Turismo. Seguridad Turística: Se implementará un Programa Nacional de Seguridad Turística para garantizar la protección y bienestar de los visitantes.

También se anunció el lanzamiento y promoción del nuevo segmento turístico de Gastronomía, reconociendo la riqueza culinaria del país. También se planea establecer un plan de trabajo con el cuerpo consular a nivel mundial para fortalecer el posicionamiento de Guatemala como destino turístico seguro y atractivo

 

[bsa_pro_ad_space id=5]

Suscríbete a Nuestro Boletín

¡No te pierdas las noticias más relevantes y contenido exclusivo! 📲

Últimas Noticias

[bsa_pro_ad_space id=11]

[bsa_pro_ad_space id=9]

Noticias Recomendadas

[bsa_pro_ad_space id=5]