17.1 C
Guatemala City
martes, abril 22, 2025

INSIVUMEH: Continuará el descenso de temperaturas en estas regiones del país

[bsa_pro_ad_space id=5]

La Secretaría Ejecutiva de la CONRED informó que debido al ingreso de humedad desde ambos litorales, se podrían generar algunas lluvias sobre las regiones del Caribe, Franja Transversal del Norte y áreas del Norte de Huehuetenango y Petén. Estas lluvias podrían ser acompañadas de actividad eléctrica en algunas zonas, lo que podría generar condiciones climáticas inestables en la región.

Redacción Perspectiva

En horas de la noche y madrugada, se espera que continúe el descenso de temperaturas en sectores del Occidente y áreas montañosas del Altiplano Central. La velocidad del viento podría variar durante el día entre los 35 a 40 kilómetros por hora en estas partes y sobre los Valles de Oriente. 

Durante la tarde, se espera que las lluvias se intensifiquen en la Bocacosta, lo que podría generar condiciones de inundación en algunas áreas. La población que vive en zonas bajas y propensas a inundaciones debe tomar precauciones y mantenerse informada sobre las condiciones climáticas.

Durante la mañana, podrían presentarse áreas con neblina sobre el Occidente y Franja Transversal del Norte. Además, se espera que haya nublados parciales a totales en las regiones del Norte al Centro del país, lo que podría generar condiciones climáticas inestables. En el Sur del territorio guatemalteco, se espera que el cielo esté despejado, con condiciones climáticas más estables.

La CONRED recomienda a la población mantenerse informada de las condiciones climáticas a través de las cuentas oficiales de la CONRED y el INSIVUMEH. Además, sugiere estar atentos a los boletines climáticos y seguir las recomendaciones de las autoridades para protegerse de las condiciones climáticas adversas.

En caso de que se presente una situación de emergencia, la población debe reportarla al 119, para que las autoridades puedan tomar las medidas necesarias para proteger a la población. La CONRED también recomienda a la población tener un plan de emergencia familiar, que incluya la identificación de zonas seguras y la designación de un punto de reunión en caso de que se separe.

Además, deben tomarse precauciones para protegerse de las condiciones climáticas adversas, como el frío y la lluvia. Es importante mantenerse abrigada, evitar salir a la calle durante las horas de lluvia y tener lista la mochila de las 72 horas por cada integrante de la familia.

ÚLTIMOS HECHOS DERIVADOS DE LA TEMPORADA
El informe 45 (14-2025) emitido por la Secretaría Ejecutiva de la CONRED el 14 de enero, detalla que se han reportado 3 emergencias en el país durante las últimas horas asociado a eventos de la presente época de Descenso de Temperaturas.

Las cuales han sido atendidas por parte de las instituciones que forman parte del Sistema CONRED, desarrollando diferentes coordinaciones para su respuesta y la respectiva Evaluación de Daños y Análisis de Necesidades -EDAN-, en cumplimiento al Plan Nacional de Respuesta.

Siendo estas un socavamiento en la ruta hacia Colonia Royal Hill en el departamento de Escuintla y dos caídas de árboles, una en el kilómetro 25+500 del municipio de San Lucas Sacatepéquez y otra en el kilómetro 143 CA-10 de Estanzuela, Zacapa.

 

[bsa_pro_ad_space id=5]

Suscríbete a Nuestro Boletín

¡No te pierdas las noticias más relevantes y contenido exclusivo! 📲

Últimas Noticias

[bsa_pro_ad_space id=11]

[bsa_pro_ad_space id=9]

Noticias Recomendadas

[bsa_pro_ad_space id=5]