Este martes se llevó a cabo la audiencia de primera declaración en donde fue ligado a proceso el periodista José Rubén Zamora Marroquín, en el Juzgado Décimo de Primera Instancia Penal, Narcoactividad y Delitos Contra el Ambiente, a cargo del juez Jimmi Bremer. En este caso, la Fiscalía Especial Contra la Impunidad (FECI) le atribuyó el delito de uso de documentos falsificados en forma continuada.
Redacción Perspectiva
Durante la audiencia, la fiscal Cinthia Monterroso aseveró que Zamora habría usado documentación falsa para salir de Guatemala entre febrero y marzo de 2015. Además, añadió que el periodista habría realizado al menos 15 viajes utilizando misma cantidad de boletas de declaración jurada aduanera con firmas falsificadas.
En este sentido, se informó que, a solicitud y con base en los indicios presentados, el Juzgado Décimo de Primera Instancia Penal, dictó auto de procesamiento en contra Zamora por el delito señalado, por lo cual el periodista quedó ligado a un nuevo proceso en su contra.
Pese a que Zamora ya se encuentra guardando prisión la fiscal de la FECI y la Fundación Contra el Terrorismo (FCT), solicitaron que Marroquín, sea enviado a prisión preventiva.
CONDENADO POR LAVADO DE DINERO
Ayer el Tribunal Octavo, condenó al periodista a seis años de cárcel inconmutables por el delito de lavado de dinero, en el caso Chantaje, Impunidad y Lavado de Dinero. Cabe destacar que la Fiscalía apelara la sentencia del Tribunal al considerar que las penas debían ser más drásticas, según se informó a los medios de comunicación.