24.6 C
Guatemala City
martes, abril 1, 2025

La voz de los pequeños: miles de niños preparados para votar el 25 de junio

[bsa_pro_ad_space id=5]

Más de 93 mil menores ya están empadronados y listos para participar en las elecciones infantiles en Guatemala el próximo domingo 25 de junio.

Redacción Perspectiva

Según registros del Tribunal Supremo Electoral (TSE) el total de menores empadronados del 1 de febrero al 30 de abril es de 93 mil 400.

El voto en este evento será de forma simbólica.

Las Elecciones Infantiles se celebrarán el domingo 25 de junio, día de las elecciones generales de los adultos, de 8:00 a 16:00 horas.

Acerca del empadronamiento

Los departamentos con más niños, formados cívica y democráticamente, son:

  • Huehuetenango: 20 mil 605
  • Guatemala: 15 mil 990
  • Izabal: 12 mil 482
  • Santa Rosa: 12 mil 239
  • Escuintla: 10 mil 964

Las edades de los empadronados para estas votaciones oscilan entre los 3 y 17 años. Es el rango de 9 a 11 el de mayor número de empadronados, con 34 mil 372.

Las votaciones

Para poder votar el domingo 25 de junio, los niños y adolescentes deben estar previamente empadronados en la página www.eleccionesinfantiles.org, en donde deberán realizar una serie de actividades cívicas online para obtener su credencial.

Se contará con 450 mesas electorales infantiles. En estas, los menores podrán emitir sufragio de manera simbólica para elegir al presidente del país.

La meta es alcanzar la participación de 350 mil niños y jóvenes en los 22 departamentos. Las mesas electorales se ubicarán en las cabeceras departamentales.

Los menores deben ir acompañados de sus padres de familia o un adulto responsable.

Los resultados finales se darán a conocer en el centro de información que estará ubicado en el Centro de Convenciones de Tikal Futura.

Sobre las Elecciones infantiles

Las primeras votaciones infantiles en Guatemala se celebraron en 1995 y se promovieron hasta convertirse en un programa nacional que se realiza cada cuatro años.

Estas votaciones dan a los niños la posibilidad de conocer el mecanismo para elegir a las personas que quieren que gobiernen y ser incluidos en la toma de decisiones.

La actividad cumple 28 años de realizarse en Guatemala y busca fomentar la participación ciudadana en los procesos electorales, desde la niñez.

 

 

[bsa_pro_ad_space id=5]

Suscríbete a Nuestro Boletín

¡No te pierdas las noticias más relevantes y contenido exclusivo! 📲

Últimas Noticias

[bsa_pro_ad_space id=11]

[bsa_pro_ad_space id=9]

Noticias Recomendadas

[bsa_pro_ad_space id=5]