En un esfuerzo constante por combatir el narcotráfico en el país, la Subdirección General de Análisis de Información Antinarcótica (SGAIA) de la Policía Nacional Civil (PNC), en colaboración con el Ejército de Guatemala, ha logrado la erradicación de más de 10.2 millones de plantas ilícitas en el territorio nacional.
Redacción Perspectiva
Según un informe oficial, desde el 1 de enero hasta el 17 de septiembre de 2023, las autoridades han destruido un total de 10,208,034 sembradíos ilegales. Este impactante número incluye 8,014,553 arbustos de coca, 1,526,086 de marihuana y 667,398 de amapola.
David Napoleón Barrientos, Ministro de Gobernación (Mingob), destacó que estos resultados son el producto del trabajo conjunto de búsqueda, localización y erradicación llevado a cabo por la mencionada unidad de la PNC y las fuerzas militares en puntos estratégicos. «Continuamos avanzando en la lucha contra el narcotráfico», subrayó.
Uno de los operativos más recientes tuvo lugar en la aldea Xepón Grande, Malacatancito, Huehuetenango, donde los agentes antinarcóticos procedieron a la eliminación de 2,207 matas de marihuana, con un valor aproximado de Q828,750.
Además, en el área montañosa de la aldea Aguacate, Livingston, Izabal, las fuerzas del orden destruyeron 17,460 arbustos de coca, con un costo estimado de Q174,600. Se ha resaltado que estas acciones tienen un impacto significativo en la reducción de la producción de drogas ilegales en Guatemala y en la interrupción de las redes de narcotráfico que operan en el país.
La PNC también está realizando esfuerzos para sensibilizar a la población acerca de las consecuencias legales y las sanciones relacionadas con el cultivo y la siembra de plantas utilizadas en la producción de drogas, como parte de su compromiso continuo en la lucha contra el narcotráfico en Guatemala.