En un discurso que superó los 15 minutos, la Fiscal General María Consuelo Porras arremetió contra el Presidente Bernardo Arévalo y la Vicepresidenta Karin Herrera, tras la presentación de la Iniciativa que busca reformar la Ley Orgánica del Ministerio Público (MP) para que la jefa de dicha institución pueda rendir cuentas y en tal caso pueda ser removida del cargo, situación que a juicio del secretario general del MP, Ángel Pineda, es un retroceso en la construcción de la democracia en Guatemala.
Redacción Perspectiva
En su discurso, Porras señaló que deseaba enviar un mensaje claro y contundente a la población ante las acciones “espurias, maliciosas y antidemocráticas propiciadas por el señor Presidente Bernardo Arévalo y señora Vicepresidenta Karin Herrera”, las cuales, según expresó la FG, no solo denotan un enorme desconocimiento de la ley, sino además ponen de manifiesto sus intereses individuales y muestran “una actitud irracional, contraria a los intereses de las víctimas de delito y del Estado constitucional de Derecho”.
Entre otros puntos, describió que en el respeto a la institucionalidad democrática guatemalteca el Ministerio Público cumple con su función constitucional de velar por el estricto cumplimiento de la ley y trabaja para llevar justicia a toda la población. Asimismo, recordó que, el ordenamiento jurídico del país tiene como fundamento la Constitución Política de la República que da sus respectivas funciones a los poderes e instituciones que conforman el Estado y garantiza su separación para evitar el rompimiento de la democracia.
Por lo que “los constantes ataques espurios del Presidente Arévalo, evidencian claramente su perversa intención de “tomar control del Ministerio Público”, tal y como él mismo lo ha dicho públicamente en varias ocasiones, para garantizarse un Fiscal General afín y complaciente, que no continúe con las investigaciones y se convierta en su subalterno, lo que representa una grave amenaza para el Estado Constitucional de Derecho”.
Cabe mencionar que Porras, ha sido acusada de corrupción por Estados Unidos y la Unión Europea, lideró un intento por frenar la investidura del actual mandatario, que calificó sus acciones como intento de “golpe de Estado”.
En ese contexto, los constantes ataques espurios del Presidente Arévalo, evidencian claramente su perversa intención de “tomar control del Ministerio Público”, tal y como él mismo lo ha dicho públicamente en varias ocasiones, para garantizarse un Fiscal General afín y… pic.twitter.com/5DrLE46Q1q
— MP de Guatemala (@MPguatemala) May 7, 2024
No obstante, Porras aseguró que hay una clara intencionalidad de vulnerar la autonomía funcional e independencia del Ministerio Público, el principio de legalidad y el principio de certeza y seguridad jurídica, así como la seguridad democrática del país.
“Lo invito (al Presidente) a construir nación, respetando la institucionalidad de nuestro país, la constitución, las leyes, los convenios internacionales, razón por la cual le recuerdo que las vías legales que establece nuestro ordenamiento jurídico son claras, y exhorto a que todas las personas y funcionarios que puedan estar siendo sujetos de una investigación hagan valer sus derechos a través de la vía legalmente establecida”, dijo.
Crédito MP/Youtube
Agregó que ni el Presidente Bernardo Arévalo y Vicepresidente Karin Herrera, están ni estarán por encima de la ley, “las leyes en un país deben acatarse y respetarse no hay coherencia en sus palabras, ustedes dicen una cosa y hace otra, Presidente Bernardo Arévalo y Vicepresidenta Karin Herrera no le mientan más a la gente”, aseveró la jefa del MP.
“Ustedes se refieren a un ciclo oscuro, pero déjenme decirle que el ciclo oscuro es el de ustedes, ya que su bandera ha sido anticorrupción, y en más de 100 días de su gobierno, ustedes no han presentado ni una sola denuncia y su equipo solo ha puesto 19 denuncias, de las que aproximadamente 10 de ellas ya estaban siendo investigadas por el Ministerio Público. Quiero hacerles ver, que el Ministerio Público recibe un estimado de 53 denuncias cada hora, eso quiere decir que al haber presentado 19 denuncias en 100 días no es un resultado satisfactorio ni acorde a su narrativa anticorrupción”, expresó Porras.
Además, mencionó que los funcionarios aludidos hablan de corrupción en gobiernos anteriores, pero no han puesto una sola denuncia en la que mencionen a las personas que públicamente señalan ¿y así se hacen llamar anticorrupción?
Señor Presidente le recuerdo que Guatemala es una república constituida por tres organismos de estado, independientes uno del otro, sin subordinación alguna, en ese sentido, los Diputados, deben tomar sus decisiones basadas en ley por lo que cualquier presión en español o en inglés dirigida a cooptar su voluntad, es contraria a la democracia y a los pilares bajo los que descansa un estado constitucional de derecho.
ASEGURA QUE SERÁ UN OBSTÁCULO PARA QUIENES ATENTEN CONTRA LOS GUATEMALTECOS
La Fiscal General señaló que para Arévalo ella es un obstáculo “efectivamente lo voy a ser para cualquiera que atente contra los derechos de los guatemaltecos, independientemente que sean locales o internacionales”, dijo.
Añadió: “-Le garantizo que sí, seré un obstáculo para el que quiera vulnerar la democracia.
-Sí, seré un obstáculo para el que quiera ser corrupto.
-Sí, seré un obstáculo para cualquiera que atente contra nuestra niñez contra las mujeres, grupos vulnerables y cualquier persona que sea víctima de un delito.
-Sí, seré un obstáculo para el que quiera tomar control de las instituciones para garantizarse impunidad.
-Sí, seré un obstáculo para todos aquellos que no quieren ser investigados”.
Luego de remarcar varios temas, Porras finalizó su intervención leyendo parte de una carta firmada por congresistas (sin detallar los nombres) de los Estados Unidos y enviada al señor Antony John Blinken, Secretario de Estado y a la señora Samantha Power, Administradora de USAID, en donde les llaman la atención sobre los informes que detallan el uso indebido de la influencia de la administración en los asuntos legislativos del Congreso de Guatemala.
¿SE PRONUNCIARÁ EL PRESIDENTE?
Perspectiva consultó a la Secretaría de Comunicación Social de la Presidencia, respecto a que si el mandatario dará respuesta a las aseveraciones de Porras; sin embargo, al cierre de esta nota, se informó que se harían las consultas. De tener respuesta se consignará en este espacio.