17.9 C
Guatemala City
martes, febrero 4, 2025

Persisten bloqueos y se avecina el desabastecimiento de combustible

Este miércoles 11 de octubre marca el décimo día consecutivo de bloqueos en Guatemala, liderados inicialmente por los 48 cantones de Totonicapán y posteriormente unidos por diversos sectores.

Redacción Perspectiva

Hasta el día de hoy, se contabilizaban aproximadamente 142 puntos de bloqueo en carreteras, lo que ha ocasionado serias dificultades en el transporte, incluyendo la movilización de unidades que transportan combustible.

Mario Ortiz, presidente de la Gremial de Transportistas Especializados en Combustibles (Gretec), ha advertido sobre el desabastecimiento en varios departamentos del país, especialmente en el occidente, mientras que en la zona central aún se mantienen inventarios. No obstante, ha destacado que si la situación no cambia, el desabastecimiento de combustible a nivel nacional es inevitable.

Ortiz expresó su preocupación por el impacto de estos bloqueos, ya que afectan a sectores diversos como alimentos, mercancías, medicamentos, aeropuertos, entre otros, al paralizar las operaciones y obstaculizar la movilización del personal.

El presidente de Gretec compartió que a nivel nacional se generan aproximadamente Q138.8 millones al mes en el servicio de transporte de combustibles, lo que equivale a Q4.6 millones diarios. Sin embargo, esta cifra se ha visto seriamente afectada durante la última semana debido a los bloqueos.

Enrique Meléndez, director ejecutivo de la Asociación Guatemalteca de Expendedores de Gasolina, confirmó el desabastecimiento en las estaciones de servicio del occidente del país, y señaló que las unidades de transporte no han podido pasar debido a los bloqueos.

Ambos expertos coinciden en que, si la situación no se resuelve pronto, el desabastecimiento de combustible a nivel país afectará a los consumidores, a las industrias y podría impactar directamente en la generación eléctrica. Además, solicitan que se permita a las unidades de transporte circular para evitar mayores consecuencias económicas y sociales.

La situación continúa siendo monitoreada de cerca, y se espera que se resuelva a la brevedad posible para evitar un mayor impacto en la economía y la vida de los ciudadanos.

 

Suscríbete a Nuestro Boletín

¡No te pierdas las noticias más relevantes y contenido exclusivo! 📲

Últimas Noticias

Noticias Recomendadas