Por tercera ocasión, la organización, «Puente de Amistad» premiará a mujeres emprendedoras del área rural del país, como parte del programa «Puente al Éxito» que ha motivado en esta edición a cerca de 200 mujeres a participar para obtener el reconocimiento que incluye capital semilla y formación para tres emprendedoras seleccionadas en cada categoría.
Redacción Perspectiva
Nohelia Guarchaj, Coordinadora Senior de Marketing para Puente de Amistad, una organización que impulsa el empoderamiento de la mujer en el área sur y occidente del país, destacó: “año con año y por los últimos tres años, hemos estado impulsando el premio “Mujer Emprendedora” que busca premiar y reconocer el esfuerzo de las emprendedoras de la región”, dijo Guarchaj.
Entre los emprendimientos que el programa ha detectado como opciones para las emprendedoras, están los destinados al comercio de alimentos, textiles, servicios y manufactura de productos textiles, de higiene o cosméticos.
Según explicó Guarchaj, Puente de Amistad ha trabajado con proyectos enfocados en mujeres durante los últimos 25 años y a través de diferentes estudios han determinado que las mujeres aportan un 97% de sus ingresos a la economía del hogar, lo cual refleja el talento y el compromiso para invertir en aquello que traiga beneficios para sus familias.

En ese sentido, han creado herramientas de apoyo para las mujeres con negocios que puedan tener acceso a los medios para poder llevarlos a la formalidad, ya que las emprendedoras que forman parte del proyecto, están clasificadas en un segmento denominado “Soñadoras”, esto significa que aún cuentan con información y herramientas básicas para emprender, es entonces cuando vemos que ya están preparadas para un siguiente paso que ya las cataloga como emprendedoras con necesidad de capital.
“Detectamos esta oportunidad y diseñamos un programa exclusivo para que ellas puedan seguirse formando y adoptando las herramientas necesarias además de los fondos (préstamos) para que ellas demuestren el talento y la capacidad que tienen”, dijo.
Añadió que el premio cuenta con tres categorías, dos de ellas para mujeres que forman parte del proyecto y una abierta para cualquier emprendedora que viva en la región y quiera participar, ya que tienen hasta el 25 de agosto para aplicar.
Los premios irán de los Q15,000 a los Q2,500 según la categoría, los cuales están destinados a la inversión y en donde se incluyen capacitaciones y asesorías para las ganadoras.
EL PROCESO
De acuerdo con Guarchaj, una vez cierre la convocatoria, iniciará un proceso de selección y calificación en donde se podrá conocer a las finalistas por categoría que serán electas por un jurado integrado por expertos en temas de emprendimiento, mujer y desarrollo empresarial.
Según explicó la Coordinadora, se tiene programado realizar la entrega de los premios en el mes de noviembre, una vez hayan finalizado los procesos.