24 C
Guatemala City
jueves, abril 3, 2025

Segunda Vuelta: Instituciones buscan garantizar la seguridad de los votantes

[bsa_pro_ad_space id=5]

Autoridades que conforman la Mesa Interinstitucional de Seguridad Electoral sostuvieron ayer una reunión de trabajo para reforzar las acciones conjuntas que serán efectuadas para garantizar el derecho al voto en la segunda vuelta electoral del 20 de agosto. Según informaron, se desplegarán más de 42 mil agentes policiales, priorizando puntos de posible conflictividad.

Redacción Perspectiva

De acuerdo con lo informado, como parte de este plan estratégico se incrementará la presencia de los efectivos policiales en los alrededores de los más de 3 mil centros de votación que estarán habilitados en todo el territorio nacional. También se instalarán puestos de control interinstitucional para prevenir que se registre algún tipo de disturbios y garantizar que la segunda vuelta electoral se realice en un ambiente pacífico y seguro.

Además, en apoyo a los operativos de seguridad y prevención que estarán desarrollando los efectivos policiales, elementos del Ejército de Guatemala y fiscales del MP, los helicópteros de la Unidad Aérea del Ministerio de Gobernación (Unagob) realizarán sobrevuelos en puntos estratégicos del país, con la finalidad de brindar un servicio de calidad a la ciudadanía antes, durante y después de esta fiesta cívica.

El Titular de la Cartera del Interior, David Napoleón Barrientos, manifestó que a través de esta coordinación interinstitucional se establecen las estrategias de seguridad que serán implementadas para brindar la seguridad de los guatemaltecos que ejercerán su derecho al voto y prevenir incidentes antes, durante y después de la segunda vuelta electoral.

 “Se realizará el despliegue estratégico de los más de 42 mil efectivos policiales a nivel nacional, priorizando los municipios donde se podría registrar algún tipo de conflictividad social”, aseveró el funcionario.

Por su parte, la Magistrada Presidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Irma Palencia, señaló que durante la reunión se efectuó la presentación de los resultados obtenidos de las acciones interinstitucionales implementadas a lo largo de las Elecciones Generales del pasado 25 de junio, para efectuar el análisis y establecer las estrategias conjuntas para garantizar que los comicios se realicen en un ambiente de paz y armonía.

 “Se registró una baja de más del 83% de conflictividad electoral durante la jornada y una reducción del 44% posterior a los comicios” resaltó Palencia.

 

[bsa_pro_ad_space id=5]

Suscríbete a Nuestro Boletín

¡No te pierdas las noticias más relevantes y contenido exclusivo! 📲

Últimas Noticias

[bsa_pro_ad_space id=11]

[bsa_pro_ad_space id=9]

Noticias Recomendadas

[bsa_pro_ad_space id=5]