The Ocean Cleanup, una organización comprometida con la limpieza de los océanos, ha dado inicio a la construcción de una poderosa barricada con el objetivo de detener las toneladas de basura y desechos plásticos que fluyen desde el río Las Vacas hasta el río Motagua en Guatemala, y que finalmente afectan las playas de Honduras.
Redacción Perspectiva
Recientemente, la organización compartió en sus redes sociales el emocionante comienzo del montaje de la barricada denominada Interceptor 006 en Guatemala. El propósito de esta impresionante estructura es estar preparados y listos para interceptar los devastadores «tsunamis de basura» que fluyen a través del río Motagua durante la temporada de lluvias.
Aprendiendo de la experiencia del año pasado, cuando instalaron una barricada similar que lamentablemente no pudo soportar la inmensa cantidad de basura, esta vez están implementando trabajos adicionales para evitar cualquier contratiempo.
La empresa está utilizando 400 toneladas de hormigón para los anclajes y asegurándolos sobre pilotes de 8 metros de profundidad, estratégicamente ubicados en la orilla del río para prevenir la erosión.
Es importante recordar que durante la prueba realizada en 2022 con la primera barricada, los anclajes se fijaron en el lecho del río, pero en esta ocasión han optado por colocarlos en la orilla. Este enfoque mejorado demuestra el compromiso de The Ocean Cleanup en encontrar soluciones más efectivas y duraderas.
En la descripción de un video publicado por The Ocean Cleanup en YouTube, se menciona: «Regresamos a Guatemala para un segundo intento de detener uno de los desafíos ambientales más serios del mundo con la nueva Barricada Interceptora, cuyo objetivo es detener miles de toneladas de plástico que fluyen desde el río Motagua hacia el mar Caribe».
Después de dedicar un año completo al estudio de lo que no funcionó según lo planeado, han implementado un nuevo Interceptor con un innovador concepto para finalizar la importante labor que comenzaron hace un año. La determinación y el compromiso de The Ocean Cleanup son evidentes en cada paso que dan hacia un futuro más limpio y saludable para nuestros océanos.
Con la barricada Interceptor en su lugar, creen firmemente que pueden lograr un impacto significativo en la reducción de la contaminación plástica en el Golfo de Honduras, y contribuir así a aguas más limpias y saludables no solo para la ciudad de Guatemala, sino también para toda la región, a nivel nacional e internacional.