Ayer, el presidente Bernardo Arévalo compartió un mensaje al cierre de su primera jornada en la visita oficial que efectúa en los Estados Unidos, en donde detalló que sostuvo encuentros con la vicepresidenta estadounidense, Kamala Harris, y con el presidente Joe Biden, con quienes pudo abordar temas de interés común entre las naciones y buscar mayor colaboración que beneficie al país. Para este martes, se espera su intervención en la Sesión del Consejo Permanente de la Organización de Estados Americanos (OEA).
Redacción Perspectiva
En su mensaje, el Presidente mencionó la oportunidad que se tuvo de un diálogo personal y extenso con Kamala Harris. En este sentido, tanto la Casa Blanca como el Ejecutivo guatemalteco indicaron que se abordaron asuntos de migración, gobernanza, combate a la corrupción y economía.
El Gobierno de Estados Unidos manifestó su intención de trabajar en conjunto con Guatemala bajo cinco ejes para abordar la migración irregular. Estos pilares, que buscan tratar las causas de raíz, incluyen la inversión en el desarrollo, combate a la corrupción, respeto a los derechos humanos y laborales, reducción de las formas de la violencia incluyendo la de género.
“Fue una oportunidad para que con nuestros equipos pudiéramos avanzar e identificar las formas concretas (de) cómo vamos a lograr ir potenciando el desarrollo en nuestro país”, destacó el mandatario.
#EnDirecto | Visita del presidente @BArevalodeLeon en Washington D.C https://t.co/h89s9VfkCL
— Gobierno Guatemala (@GuatemalaGob) March 25, 2024
Además, Arévalo indicó que Harris lo invitó a participar en la próxima reunión de la Alianza para Centroamérica. En este cónclave participan miembros del sector privado interesados en la prosperidad del Triángulo Norte del istmo (Guatemala, El Salvador y Honduras).
“Hay empresas privadas internacionales, de los países centroamericanos incluso, varias guatemaltecas, que están comprometidas con este esfuerzo para tratar de movilizar inversión hacia las zonas donde hay más afectación de la pobreza para empezar a crear oportunidades de desarrollo”, agregó.
UN ENCUENTRO CON BIDEN
Aunque no estaba anunciado, el presidente Arévalo también tuvo una reunión con el presidente Joe Biden en la Oficina Oval de la Casa Blanca.
Según la Casa Blanca, Estados Unidos reiteró al mandatario guatemalteco el compromiso con una relación sólida entre ambas naciones. Asimismo, abordaron temas como migración, buena gobernanza, gestión de la migración y defensa de la democracia.
.@POTUS: Hoy le di la bienvenida al Presidente Arévalo en la Casa Blanca para felicitarle en persona por su toma de posesión y reiterar nuestro compromiso de una asociación sólida entre Estados Unidos y Guatemala. https://t.co/gQ30JEn1yS
— US Embassy Guatemala (@usembassyguate) March 26, 2024
Biden también enfatizó la importancia de continuar avanzando en la estrategia de la Administración Biden-Harris para abordar las causas fundamentales de la migración en Centroamérica y agradeció a Guatemala por ser anfitrión de la próxima Cumbre de la Declaración para la Protección y la Migración de Los Ángeles.
Al cierre de su mensaje, Arévalo calificó como muy buenas reuniones los encuentros sostenidos. Estos eventos lo aproximan a una mejor relación con Estados Unidos, un país socio de alta relevancia en la región y fuerte inversor.
LA AGENDA PARA ESTE MARTES
El Consejo Permanente de la Organización de los Estados Americanos (OEA) celebrará hoy una reunión protocolar para recibir al presidente Bernardo Arévalo.
Cabe mencionar que, el Consejo Permanente de la Organización depende directamente de la Asamblea General y tiene la competencia que le asignan la Carta y otros instrumentos interamericanos, así como las funciones que le encomiende la Asamblea General y la Reunión de Consulta de ministros de Relaciones Exteriores.
Está compuesto por un representante permanente por cada Estado miembro, nombrado especialmente por el Gobierno respectivo con categoría de embajador. Los Gobiernos pueden designar representantes alternos, asesores y, en caso necesario, acreditar un representante interino.
MARTES | Consejo Permanente de la #OEA recibe al Presidente de #Guatemala
📅 26 de marzo
⏰ 10:00 EST (14:00 GMT)
📺 https://t.co/Xcgc6sFK1N
📍 Salón Simón Bolivar, OEA
ℹ️https://t.co/hqSaoeY2GW pic.twitter.com/jRPLZU5ChP— OEA (@OEA_oficial) March 22, 2024
El Consejo Permanente celebra sesiones ordinarias, extraordinarias y protocolares de conformidad con su reglamento.