16.9 C
Guatemala City
sábado, abril 5, 2025

USAC anuncia retorno a todas las actividades presenciales a partir del 2024

[bsa_pro_ad_space id=5]

La Universidad de San Carlos de Guatemala (USAC), volverá a retomar la presencialidad en todas las escuelas y facultades que se imparten en el Campus Central, zona 12, a partir del 2024.  Según anunciaron en redes sociales, todas las actividades relacionadas en el campus universitario se realizarán de modo presencial, sumando la modalidad semipresencial para algunas facultades.

Por Margarita Girón

En la publicación se lee que, la administración central y el Consejo Superior Universitario, aprobó la presencialidad para todas las unidades académicas a partir del año 2024 . Esto significa que los docentes programan las prácticas, laboratorios de investigación, ejercicio profesional supervisado, exámenes privados y públicos, escuelas de vacaciones y todas las actividades relacionadas en el campus universitario.

FACULTADES CON OPCIONES SEMIPRESENCIALES

Además de la modalidad presencial, la USAC anunció que también se ha aprobado la modalidad semipresencial para las unidades académicas de la facultad de ciencias jurídicas y sociales, arquitectura, ingeniería y económicas, quienes tendrán acceso a esta modalidad novedosa para atender el creciente interés de la comunidad de estudiar en la USAC.

“Para esta modalidad, la USAC cuenta con la infraestructura tecnológica necesaria para la utilización de las aulas virtuales a través del sistema de aprendizaje Moodle”, aseguran.

LAS CAUSAS DEL CIERRE DEL CAMPUS CENTRAL

Desde el año 2020 las actividades presenciales de la casa de estudios estuvieron cerradas por la pandemia del covid-19 y luego se registró la toma del edificio el 19 de mayo de 2022, en rechazo a la elección de Walter Mazariegos como rector.

Sin embargo, el 9 de junio 2023, los estudiantes en resistencia depusieron las medidas, entregando el Campus sin la presencia de las autoridades del CSU o el rector, únicamente con sociedad civil representantes de Derechos Humanos.

Por esta toma están siendo judicializadas más de 20 personas, incluyendo el Binomio Presidencial Electo, de Bernardo Arévalo y Karin Herrera, diputados de oposición, estudiantes e integrantes del Movimiento Semilla.

 

[bsa_pro_ad_space id=5]

Suscríbete a Nuestro Boletín

¡No te pierdas las noticias más relevantes y contenido exclusivo! 📲

Últimas Noticias

[bsa_pro_ad_space id=11]

[bsa_pro_ad_space id=9]

Noticias Recomendadas

[bsa_pro_ad_space id=5]