15.6 C
Guatemala City
sábado, abril 19, 2025

Walmart anuncia inversión de $700 millones de dólares en Guatemala

[bsa_pro_ad_space id=5]

Ayer se llevó a cabo la presentación del Plan de Inversión en Guatemala por parte de Walmart. La actividad tuvo lugar con motivo de la colocación de la primera piedra para la construcción de una nueva tienda de esa cadena en El Naranjo, zona 4 de Mixco, en donde participaron autoridades de Gobierno y representantes del sector privado del país.

Redacción Perspectiva
En el evento, la CEO de Walmart Centroamérica, Cristina Ronski, informó que está empresa invertirá 700 millones de dólares en Guatemala (unos 5 mil 437 millones de quetzales).

«Queremos promover el crecimiento del país con una inversión de US$700 millones de dólares durante 5 años en Guatemala», dijo.

De acuerdo con las estimaciones de esa compañía, este apoyo generará alrededor de 3 mil 500 empleos directos en el país.

Durante su participación en el acto, el presidente Bernardo Arévalo se refirió al inicio de la construcción y destacó que el Gobierno está haciendo los esfuerzos para atraer la inversión nacional y extranjera y que esa inversión sea cada vez vez de mayor calidad, que ofrezca oportunidades formales de trabajo.

Además, señaló que es importante que esa inversión genere un empleo remunerado de forma justa, que se multiplique a través del comercio y el intercambio entre múltiples empresas que pagan impuestos y que contribuyen a la construcción colectiva del bienestar de la sociedad.

«Una inversión como la que celebramos hoy, US$700 millones de dólares programados, solo es posible cuando los inversionistas tienen confianza en el futuro», dijo.
Por último, el mandatario destacó que este es el Estado que estamos construyendo. Este es el futuro al que aspiramos. Nuestro equipo está trabajando para entregar un estado eficaz, lejos de la casa de naipes de corrupción que heredamos, estamos trabajando para recuperar el desarrollo del país.

ESTADOS UNIDOS Y SECTOR PRIVADO SE PRONUNCIAN
Tobin Bradley, embajador de Estados Unidos, cuna de la corporación, expuso que Guatemala es el primer y único país de América Central que mantiene un diálogo económico de alto nivel con Estados Unidos.

Además, aseveró que este diálogo ayuda a identificar formas en las que se puede incrementar el compromiso comercial y económico bilateral. «La actividad de hoy pone en práctica esos compromisos».

Además, agregó que con inversiones como esta, Guatemala puede ser un motor económico de la región.

Bradley dijo en la actividad en el Condado Naranjo que no se trata solo de un puesto de trabajo, sino de crear oportunidades para el trabajador y las familias.

La presidenta del CACIF, Carmen María Torrebiarte, se refirió a la necesidad de que el Estado sea capaz de seguir incentivando para que se tenga más inversión en el país. «Todos ganamos cuando las empresas salen adelante», dijo.

Agregó que este tipo de proyectos se consiguen por medio de un buen ambiente para los negocios, lo cual implica mejor infraestructura, certeza jurídica, respeto a la institucionalidad, seguridad, entre otras condiciones, es un reto para el país, pero se logrará con la participación de todos.

 

[bsa_pro_ad_space id=5]

Suscríbete a Nuestro Boletín

¡No te pierdas las noticias más relevantes y contenido exclusivo! 📲

Últimas Noticias

[bsa_pro_ad_space id=11]

[bsa_pro_ad_space id=9]

Noticias Recomendadas

[bsa_pro_ad_space id=5]