Vecinos de Maguila, Fray Bartolomé de las Casas, Alta Verapaz retuvieron a un grupo de vacunadores durante más de 7 horas. Los pobladores rechazan la vacuna contra COVID-19 por temor a los efectos secundarios.
Redacción Perspectiva
Los pobladores de Maguila, Fray Bartolomé de las Casas, Alta Verapaz retuvieron durante más de 7 horas a los vacunadores. Por lo que, fue necesario que acudieran las fuerzas de seguridad para mediar con los líderes comunitarios.
Debido al efecto negativo del fármaco reportado un miembro de la comunidad, las personas rechazaron su uso y decidieron retener a los vacunadores como acto de presión para que las autoridades de Salud detengan la jornada de vacunación.
Temor por reacciones secundarias
Según los habitantes de Maguila, su temor de los posibles efectos secundarios de la vacuna se basan en la reacción negativa que experimento uno de los miembros de la comunidad al ser vacunado.
Sin embargo, los representantes del Ministerio de Salud señalan que se tratan de los efectos secundarios comunes que puede ocasionar el medicamento.
Rechazan vacuna contra COVID-19
Pesé a la explicación del personal de vacunación, los vecinos expresaron su descontento.
A través de un acta, los pobladores manifestaron su rechazo a la vacunación en sus comunidades, por lo que retuvieron a los vacunadores durante al menos 7 horas.
Expulsan a personal de vacunación
Luego de varias horas de negociaciones los pobladores inconformes aceptaron liberar a los vacunadores, quienes denunciaron haber sido amenazados por la comunidad.
Además, reportan daños en el vehículo en el que se transportaban. Así como el bloqueo con piedras en las entradas y salidas de la comunidad.
Finalmente, los lideres de la comunidad levantaron un acta en la cual expresan su rechazo a la vacunación en Maguila y solicitan a las autoridades cancelar las jornadas de vacunación de forma inmediata.
Gobierno solicita respeto a vacunadores
El pasado 1 de octubre, en cadena nacional, el presidente Alejandro Giammattei solicitó a los lideres religiosos y comunitarios informarse sobre la importancia de la inmunización para orientar de forma positiva a los miembros de sus congregaciones o localidades.
“Aún persisten mitos infundados y rumores negativos contra la vacuna del COVID-19”… “debemos saber que la vacuna es segura y no hace daño”, enfatiza el mandatario.
Al respecto, Giammattei asegura que los efectos negativos reportados son mínimos. Sin embargo, hasta ahora el Ministerio de Salud no ha difundido datos exactos de los posibles casos de reacciones adversas al fármaco.