14.8 C
Guatemala City
jueves, abril 17, 2025

Presentan programa para reducir la contaminación en el Río Las Vacas

[bsa_pro_ad_space id=5]

Con el objetivo de reducir y evitar la contaminación en el Río Las Vacas, el Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales, en alianza con empresas privadas presentan el programa de manejo sostenible de residuos en el Río Las Vacas.

Redacción Perspectiva

El programa estará enfocado en la extracción anual del plástico acumulado por el arrastre que se genera todo el año en el vertedero municipal de zona 3. Lo que ocasiona un daño en los diferentes ecosistemas del río y poniendo en riesgo a las comunidades del área.

“Como parte de nuestra estrategia de Sostenibilidad, en el Sistema Coca-Cola estamos enfocados en generar alianzas que nos permitan reducir nuestra huella e impacto en el medio ambiente y contribuir, no solo en la reducción de la contaminación, sino también a generar conciencia en las comunidades para el adecuado uso y desecho de los residuos, contribuyendo juntos cada día para tener un mejor planeta”, comenta William Segura, Gerente de Asuntos Públicos, Comunicación y Sostenibilidad para Coca-Cola Centroamérica.

El ejecutivo agregó que esta iniciativa es uno de los primeros proyectos a desarrollar, tanto en Guatemala, como en otros países de la región con el apoyo del Sistema Coca-Cola en alianza con otras organizaciones aliadas en pro del medio ambiente.

Incentivar fuentes de empleo verde

Este proyecto buscaría generar fuentes de empleo verdes las cuales se encargarán de dar vida al proyecto, generando así desarrollo social y económico en las comunidades donde opera el Sistema Coca-Cola.

“En Coca-Cola FEMSA estamos comprometidos con el desarrollo y cuidado del planeta a través de acciones orientadas a convertir la economía circular del plástico en una realidad y en un sistema integrado a la cultura humana que permita generar valor económico, social y ambiental”, indica Gabriela Arias, Gerente de Asuntos Corporativos en representación de Coca-Cola FEMSA.

Río Las Vacas afectado por contaminación

La cuenca del rio Las Vacas se ha visto afectada por el arrastre de residuos y desechos sólidos que dentro de ellos existe el material tipo PET, actualmente el Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales estima que 8,500 Toneladas diarias se generan a nivel nacional, el 20.23% son generados en el área metropolitana, se estima que el 66% de los residuos y desechos sólidos no son atendidos por el sistema de recolección y transporte.

En el futuro el programa permanentemente buscara replicar el modelo de plantas transformadoras y apoyo a las asociaciones de mujeres a lo largo del rio Motagua y posteriormente en otros afluentes.

Estas alianzas atienden al reciente Acuerdo Gubernativo 164-2021 “Reglamento para la Gestión Integral de Residuos y Desechos Sólidos”, fomentando la valorización de los residuos y la economía circular, así como también incentivando la reactivación económica local”, concluye el Ing. Fredy Chiroy, viceministro de Recursos Naturales y Cambio Climático.

 

[bsa_pro_ad_space id=5]

Suscríbete a Nuestro Boletín

¡No te pierdas las noticias más relevantes y contenido exclusivo! 📲

Últimas Noticias

[bsa_pro_ad_space id=11]

[bsa_pro_ad_space id=9]

Noticias Recomendadas

[bsa_pro_ad_space id=5]