La Secretaría de Comunicación Social de la Presidencia señala que los recursos financieros del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) destinados a la atención de la pandemia del COVID-19 podrían agotarse en septiembre.
Redacción Perspectiva
Mientras los hospitales del país lanzan una alerta sobre el aumento de casos de coronavirus, las autoridades de Salud y la Presidencia advierten que los recursos destinados a la atención de los casos de COVID-19 podrían agotarse en las próximas semanas.
El informe fue presentado durante la reunión organizada con el Ejecutivo con técnico y científica “notables” para abordar medidas que ayuden a mitigar el aumento de casos de COVID-19.
Patricia Letona, titular de la Secretaría indica que “las proyecciones financieras del MSPAS indican que los recursos asignados actualmente podrían agotarse entre agosto y septiembre. Se requieren más de Q6 mil millones para cubrir los gastos y la presión que la pandemia ha inyectado al sistema de salud”.
Letona enfatizó que el aumento de casos de coronavirus podrían generar un desabastecimiento de medicamentos e insumos debido a la falta de mecanismos legales para agilizar las compras.
“La velocidad de consumo de producto supera las proyecciones que se habían realizado. Al no contar con un mecanismo legal que permita ser más ágiles en la compra de productos para atender la pandemia, aumenta la dificultad de lograr la reposición ágil de medicamentos, insumos y todo lo necesario para la atención de la emergencia sanitaria” señala el resumen presentado por la Secretaría.
Según el informe de Presidencia, los recursos estimados para 10 días ahora alcanzan para un día y medio, debido al incremento de casos.