15.3 C
Guatemala City
viernes, abril 18, 2025

Primeras medidas gubernamentales generan reacciones opuestas

[bsa_pro_ad_space id=5]

El actual gobierno se estrena de forma impetuosa. En una semana, Alejandro Giammattei implementó varias y diversas medidas que motivan aplausos y críticas por igual. A continuación, el recuento de tres acciones gubernamentales que no han dejado indiferentes a los guatemaltecos.

Roxana Orantes Córdova

La unidad nacional es uno de los aspectos en los que el mandatario electo ha insistido en varias de sus declaraciones públicas. Este fue el término que utilizó durante la reunión que sostuvo en la Casa Presidencial con los jefes de bloques legislativos.

Acompañado por el vicepresidente Guillermo Castillo, el mandatario propuso a los diputados realizar reuniones entre los representantes de ambos poderes cada 15 días. Uno de los temas más relevantes sería lograr acuerdos y propuestas de ley derivados de los que presentó Giammattei al Congreso:

Reforma al Código Penal, justificación penal para uso de las armas por la Policía Nacional Civil (PNC), liquidación y disolución de la SAAS, zonas francas, telecomunicaciones y otras.

Además, Giammattei dio a conocer a los medios que coordinó con la Fiscal General Consuelo Porras para que los investigadores de la PNC trabajen coordinados por el Ministerio Público (MP).

Entre otros esfuerzos de coordinación, el Presidente habló a los medios sobre la comisión anticorrupción que había anunciado en campaña y reiteró durante su toma de posesión. Según dijo, estará conformada por un Consejo, un Directorio Ejecutivo y un Departamento de Análisis. Las instituciones involucradas en este esfuerzo serían el Ministerio Público, la Contraloría General de Cuentas y la Procuraduría General de la Nación.

Esta propuesta de comisión es una de las que han motivado recelos desde dos perspectivas: los afines a la CICIG y quienes se opusieron a esa comisión hasta su salida. Mientras los primeros han realizado críticas al proyecto, calificado en un medio afín a la CICIG como “calcado de la comisión de Roxana Baldetti”, los opuestos a la ex comisión internacional han difundido diversas versiones, incluyendo la posible vuelta del ex comisionado Iván Velásquez o la presencia de Thelma Aldana en el país, donde estaría de incógnita.

Aunque Velásquez y Aldana se mantienen pendientes de los sucesos en Guatemala, dando la impresión de que no han perdido las expectativas de volver a reinar en la aplicación de la justicia, es un hecho que los bulos lanzados a través de las redes contribuyen a enturbiar el panorama  de lo que aparentemente se propone el mandatario: fortalecer la institucionalidad aunando esfuerzos desde diferentes visiones.

Estado de prevención: aplausos y críticas

La medida busca reducir la inseguridad en Mixco y San Juan Sacatepéquez. La reacción de la ciudadanía en las redes sociales fue de aval a la medida, especialmente entre quienes consideran que la única forma de terminar con el flagelo de las maras es aplicando medidas drásticas, coherentes con lo anunciado por Giammattei, quien dijo que declararía terroristas a las maras.

En el Congreso no hubo reacciones opuestas a la medida, pero las bancadas de la Unidad Nacional de la Esperanza (UNE) y Semilla, señalaron que si bien es un derecho constitucional del mandatario, esperan que no se den violaciones a los derechos humanos y que el Ejecutivo debiera brindar un informe de resultados.

Gobierno presta ayuda a migrantes

Considerado por la prensa internacional como “una de las decisiones más delicadas” para Giammattei es la permanencia o revocatoria del acuerdo firmado por Jimmy Morales con EE.UU., que convierte a Guatemala en un “tercer país seguro”.

Desde la campaña electoral, el mandatario se mostró opuesto a este convenio que ya comenzó a implementarse, pero que por el momento, está siendo analizado por las nuevas autoridades, que además han apoyado a los migrantes hondureños de la última caravana.

La Secretaría de Bienestar Social (SBS) y el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social se han presentado ante los grupos de migrantes para apoyar a los menores que viajan solos (quienes podrían ser retornados a su país o permanecer a cargo de las autoridades guatemaltecas), además, han evaluado clínicamente a niños y adultos que puedan tener algún problema de salud y les entregaron un “kit de sobrevivencia”.

Kompass, de nuevo en Guatemala

Recientemente, el Canciller Pedro Brolo reabrió la embajada sueca y recibió oficialmente al embajador Anders Kompass, a quien Morales declaró non grato por expresar que Guatemala es un país corrupto (según Kompass, esto se habría citado fuera de contexto).  

Pocos días antes se había conocido el rompimiento de relaciones de Guatemala con Venezuela, lo cual fue aplaudido por ciudadanos de derechas.  Contrariamente, el retorno de Kompass  motivó críticas de estos grupos, mientras los “pro CICIG” (no las izquierdas), se congratularon inmediatamente.

Iván Velásquez escribió en su cuenta de Twitter: “Un paso adelante en el proceso de reconstrucción de la institucionalidad en ruinas que dejó el anterior gobierno y además, un reconocmiento a la importante y abnegada labor del embajador Anders Kompass y el valioso apoyo del reino de Suecia al pueblo de Guatemala” .

Brolo inició su gestión revirtiendo los últimos nombramientos de Sandra Jovel y solicitando a entidades de la Organización de Naciones Unidas (ONU): UNICEF, OIM y ACNUR, para actualizar los protocolos y manuales relativos a migraciones.

El actual Canciller es el funcionario que motiva más dudas entre quienes se opusieron firmemente a la CICIG. Entretanto, los defensores de esa entidad ponen en duda la presencia de militares de la “línea dura” en el equipo de seguridad de Giammattei, quien en un breve tiempo ha dado muestras de que “va con todo” y seguramente, si mantiene el ímpetu con el que inicia, pronto presentará modificaciones evidentes en la administración del país.

 

[bsa_pro_ad_space id=5]

Suscríbete a Nuestro Boletín

¡No te pierdas las noticias más relevantes y contenido exclusivo! 📲

Últimas Noticias

[bsa_pro_ad_space id=11]

[bsa_pro_ad_space id=9]

Noticias Recomendadas

[bsa_pro_ad_space id=5]