Guatemala y Honduras comprometieron su decisión de continuar en la ruta de la integración para promover el desarrollo de sus economías y destacaron los avances en temas de seguridad, unión aduanera, ambiente y desarrollo económico durante una reunión de los mandatarios de ambos países en la capital hondureña.
El presidente de Guatemala, Jimmy Morales, dijo al término de la reunión que esta se desarrolló en “muy buenos términos” y expresó de parte del pueblo y Gobierno guatemaltecos su deseo por más éxitos hondureños.
“Guatemala y Honduras marcan una pauta importante en el territorio centroamericano y nos hemos comprometido a seguirlo haciendo”, dijo el anfitrión presidente hondureño, Juan Orlando Hernández.
Hernández también informó que conversó con el presidente de Guatemala, Jimmy Morales, sobre la “necesidad de repotenciar la integración centroamericana en beneficios de nuestros pueblos”.
En la cita participaron los titulares de Relaciones Exteriores de ambos países, Carlos Raúl Morales, de Guatemala, y María Dolores Agüero, de Honduras. En tanto, los ministros de Gobernación, Francisco Rivas; Ambiente y Recursos Naturales, Sydney Samuels, y Economía, Víctor Manuel Asturias, se reunieron con sus colegas hondureños para analizar los avances en los temas abordados.
Río Motagua
En el tema de medio ambiente se estableció realizar una visita en los próximos meses al río Motagua y la Bahía de Omoa para conocer los avances en su limpieza. Como parte de la voluntad del Gobierno de Guatemala para colaborar con Honduras frente a este problema, el ministro Samuels se ha reunido con los alcaldes de 19 municipios de Guatemala para coordinar medidas que permitan evitar que los desechos lleguen al río.
Seguridad fronteriza
En el tema de seguridad fronteriza se diálogo sobre la Fuerza de Tarea Maya Chortí, impulsada en mayo del 2015. Esta fuerza binacional brinda seguridad en unos 256 kilómetros de frontera entre ambas naciones y cuenta con 600 efectivos de la Policía Nacional Civil y las fuerzas armadas de ambas naciones.
Los uniformados han ejecutado no menos de 35 tipos de acción bilateral de campo en la lucha contra el crimen organizado, narcoactividad, criminalidad, delincuencia y otros delitos. La acción de esta Fuerza de Tarea comprende la protección a la ciudadanía y turistas del sector occidental, sobre todo en los departamentos de Santa Bárbara, Copán y Ocotepeque.
Unión aduanera
Por su parte, los ministros de Economía indicaron que el tema de unión aduanera entre ambas naciones crearía la séptima economía de América Latina. Se anunció su lanzamiento oficial para el próximo 26 de julio.
Fuente: Gobierno de Guatemala