Luego de dos años en “prisión preventiva”, el tribunal de Mayor Riesgo D otorgó arresto domiciliario al “Rey del Tenis” Roberto López Villatoro, señalado por presunta injerencia en el proceso de comisiones de postulación, hecho que originó el caso de la CICIG llamado “Comisiones Paralelas”.
Redacción Perspectiva
La sala presidida por la juez Sara Yoc, impuso Q150 mil de fianza a Villatoro, conocido como uno de los principales operadores políticos que influenciaban las nominaciones y elecciones de magistrados a las cortes.
En 2009, el entonces titular de la CICIG, Carlos Castresana, expuso públicamente que por lo menos seis candidatos a magistrados a la Corte Suprema de Justicia que ni siquiera lograron 60 puntos de calificación en la Comisión Postuladora, habrían sido promocionados por López Villatoro.
Entre estos jueces se encontraba Thelma Aldana, una de los 32 beneficiados por López Villatoro con becas de estudio en España, por las que el operador político habría pagado más de 1,500 euros.
Hoy, luego de pasar dos años en prisión preventiva, el operador político fue beneficiado con una medida que según la doctrina penitenciaria que rige en Guatemala, debiera ser general en delitos que no son de alto riesgo, o concederse a personas enfermas y de la tercera edad, pero que sin embargo, pocos logran obtener. López Villatoro, de quien se dice que logró sus primeros contactos políticos gracias al matrimonio con Zury Ríos, es un abogado que en menos de 10 años se convirtió en millonario. Hizo su fortuna importando calzado deportivo pirata, lo que le valió que en un reportaje de investigación fuera calificado como “rey del tenis”.