Miguel Ángel Gálvez, juez de mayor riesgo B, Miguel Ángel Gálvez, decidió retirar a 5 personas del caso Terminal de Contenedores Quetzal (TCQ), según argumentó los sindicados enfrentan los mismos cargos en el caso Cooptación del Estado. La decisión se debe a que una persona no puede ser juzgada por los mismos delitos en dos casos y de esta manera el proceso será más ágil.
Las personas que fueron excluidas del caso TCQ fueron el expresidente Otto Pérez Molina, la exvicepresidenta Roxana Baldetti Elías, Samuel Aceituno Juárez, Jonathan Chevez y Julio Rolando Sandoval, ahora sólo estarán vinculadas al caso Cooptación del Estado.
El exmagistrado de la Corte Suprema de Justicia Douglas Charchal y José León Argueta, ofrecieron declararse culpables de haber traficado influencias para la red criminal, para beneficiarse a través de un proceso abreviado, con ello evitarían ir a un juicio oral y público.
De acuerdo a la investigación esta red criminal pudo haber favorecido a TCQ con un usufructo oneroso por 25 años a cambio de sobornos a funcionarios, entre ellos Pérez Molina, quien supuestamente se reunió con responsables españoles de la empresa TCQ para pactar la adjudicación de un contrato tras el pago de una comision de US$30 millones.
Según las declaración del colaborador eficaz, Juan Carlos Monzón, de ese dinero US$24.5 millones iban destinados a los socios locales de la estructura (Pérez Molina y Baldetti), US$5 millones para un grupo de argentinos involucrados en el caso y US$500 mil para otros gastos. Además afirma que fue Baldetti quien lo puso en contacto con los responsables de TCQ y tomaba las decisiones sobre el contrato de usufructo.
Supuestamente Monzón sustituyó a Guillermo Lozano y a Gustavo Martínez ( yerno de Pérez Molina y exsecretario general de la Presidencia) como intermediarios entre el binomio presidencial y los responsables de TCQ.
Fuente Fotográfica: La Red